MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) –
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha tendido la mano a las comunidades autónomas para dialogar el reparto de menores migrantes y comenzar los traslados este verano.
La ministra ha subrayado que en esta reunión tienen la «oportunidad» de alcanzar un acuerdo porque «es un espacio de colaboración y es un espacio de diálogo» con las comunidades autónomas y ha precisado que éstas tienen la oportunidad de «plantear cualquier modificación que quieran aportar».
Así lo ha manifestado este lunes la ministra en declaraciones a los medios, antes de la Conferencia Sectorial extraordinaria de Infancia y Adolescencia para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados, con la Comunidad de Madrid y Aragón en contra de la convocatoria.
«Es una Conferencia Sectorial en la que debemos y vamos a dar traslado del acuerdo que supone la reforma del artículo 35, del plan de respuesta solidaria y de los criterios que establece el Real Decreto para esta acogida vinculante y solidaria entre todos los territorios», ha explicado.
Rego ha puntualizado que la reforma de este artículo de la Ley de Extranjería contempla «la posibilidad de que los criterios sean modificados por parte de las comunidades autónomas»: «Hoy estamos en ese momento».
Asimismo, ha incidido en que van a seguir «planteando la mano tendida» a las comunidades autónomas para «seguir dialogando, para seguir trabajando y para tratar de poner en marcha esta modificación y este proyecto de acogida vinculante y solidaria garantizando derechos y contando con todos los territorios»-
Respecto a que desde el Partido Popular hayan reprochado que la convocatoria de esta Conferencia Sectorial es ilegal por ser extraordinaria, Rego ha defendido que la propia modificación de la ley «contempla la necesidad de convocar esta conferencia sectorial», por lo que están cumpliendo con un mandato del real decreto.
También ha indicado que el reglamento de la propia Conferencia Sectorial «contempla la posibilidad de hacer convocatorias extraordinarias».
«Lógicamente, todo esto está avalado por el cuerpo jurídico del Gobierno. Por tanto, entendemos que cumple absolutamente todas las garantías», ha aseverado.
La responsable de Juventud e Infancia ha destacado que han estado trabajado «desde hace más de un año con este asunto» con las comunidades autónomas y han convocado «varias conferencias sectoriales».
«Nos hemos encontrado con el rechazo de una parte de las comunidades del Partido Popular a un plan que ha sido muy complejo de elaborar, hemos intentado todas las vías habidas y por haber. Tenemos la mejor de las voluntades. Estamos hablando de derechos fundamentales, de derechos humanos, estamos hablando de niños y niñas que están solas», ha subrayado.
Para la ministra, se trata de una reforma «sensata» en la que el Gobierno lleva «muchos meses trabajando». «Hay territorios gobernados por el Partido Popular que acreditan y han avalado, de alguna manera, la necesidad de la reforma de este artículo, seguimos teniendo la mano tendida», ha dicho.
Rego ha concluido que han celebrado esta Conferencia Sectorial precisamente porque tienen voluntad de seguir trabajando y de seguir dialogando con todas las comunidades autónomas. «No ha faltado información, lo que hace falta es más voluntad política», ha avisado.
Fuente: Noticia original