Últimas Noticias

El gigante del calzado Skechers será adquirido por la firma de capital privado 3G

Nueva York (EFE).- El empresa estadounidense Skechers ha anunciado este lunes su adquisición por parte de la firma de capital privado 3G Capital en un acuerdo cifrado en 9.400 millones de dólares, lo que representa aproximadamente un 30 % del valor actual del gigante del calzado.

Después de hacerse público el acuerdo, Skechers vio cómo su cotización se disparaba y a las 12:20 hora local de Nueva York (16:20 GMT) sus acciones subían un 25 % en Wall Street.

Se espera que el acuerdo, por el que 3G Capital pagará 63 dólares por acción, se cierre en el tercer trimestre de este año.

Los accionistas de Skechers también tendrán la opción de recibir 57 dólares por acción y luego transferir el resto a la nueva entidad no cotizada propiedad de 3G (que anteriormente entró a formar parte de empresas como Burger King y Kraft Heinz).

La dirección de Skechers no cambia con la compra

Más allá de la transacción, Skechers seguirá dirigida por el actual presidente y director ejecutivo, Robert Greenberg, y la sede de la compañía permanecerá en la selecta zona de Manhattan Beach (próxima a Los Ángeles, California) donde se fundó hace más de tres décadas.

Vista del logo de la empresa estadounidense de calzado Skechers, junto a otras marcas, en una fotografía de archivo. EFE/Luong Thai Linh

«Con una trayectoria comprobada, Skechers inicia una nueva etapa en colaboración con la firma de inversión global 3G Capital», declaró el propio Greenberg en un comunicado hoy sobre este acuerdo que fue aprobado por unanimidad desde el consejo de administración de la que es considerada la tercera mayor empresa de calzado a nivel mundial.

Y añadió: «Creemos que esta alianza respaldará a nuestro talentoso equipo en la aplicación de su experiencia para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y clientes, a la vez que impulsa el crecimiento a largo plazo de la empresa».

El sector del calzado, en vilo por los aranceles

La transacción llega en un momento difícil para la industria minorista, y en particular para el sector del calzado, que se encuentra muy pendiente de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en concreto con China, donde están radicadas parte importante de sus cadenas de suministro internacionales.

De hecho, Skechers importa actualmente todo el calzado que vende en EE.UU. y alrededor del 40 % procede de China y el 40 % de Vietnam, según el medio Axios.

Skechers, líder en su sector solo superada por Adidas y Nike, firmó una carta redactada por la asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos la semana pasada solicitando una exención de los aranceles de Trump.

Poco antes había paralizado la publicación de su informe de perspectivas para 2025 «debido a la incertidumbre macroeconómica derivada de las políticas comerciales globales».

Fuente: Noticia original