MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) –
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes 27 de mayo la toma en consideración de una proposición de ley del Partido Popular para establecer reconocimientos médicos anuales obligatorios para conductores profesionales
La iniciativa registrada por los ‘populares’ en la Cámara Baja, a la que ha tenido acceso Europa Press, busca incrementar las medidas de prevención en el consumo de alcohol y drogas por los conductores, en especial por conductores profesionales de vehículos de transporte de pasajeros y mercancías.
El PP quiere reformar la Ley sobre Tráfico para que se establezca, en el caso de los conductores profesionales en activo, la exigencia de someterse anualmente a un reconocimiento médico en el que se realizarán las pruebas clínicas específicas para detectar el consumo de alcohol y, especialmente, de drogas.
Asimismo, defiende reconocer la capacidad de las empresas para llevar a cabo reconocimientos médicos «aleatorios» relacionados con el consumo de alcohol y drogas, para conductores profesionales de vehículos de transporte de mercancía y pasajeros, «para que se puedan evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores o para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro».
Una vez perdidos todos los puntos del carnet, no se podrá obtener un nuevo permiso de conducción hasta transcurridos seis meses. Este plazo se reducirá a tres meses en el caso de conductores profesionales.
En el caso de los reincidentes, es decir, si durante los tres años siguientes a la obtención del nuevo permiso, el conductor vuelve a perder la totalidad de los puntos, no se podrá obtener uno nuevo hasta transcurridos doce meses desde la notificación de la pérdida. Este plazo se reducirá a seis meses en el caso de conductores profesionales.
Cuando la pérdida total de puntos esté motivada por conducir con presencia de drogas y afecte a un conductor profesional en activo, para conseguir un nuevo permiso, deberá presentar «un reconocimiento médico en el que se incluyan pruebas clínicas específicas que indiquen la ausencia de consumo de alcohol y drogas en el organismo».
El PP también quiere que la Dirección General de Tráfico (DGT) realice campañas periódicas de educación vial, y «específicamente de concienciación acerca de los graves peligros que comporta la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas».
Del mismo modo, la iniciativa propone que las Administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo programas de rehabilitación para aquellos conductores profesionales a los que se les haya suspendido la vigencia o se les haya retirado el permiso o licencia de conducción como consecuencia del consumo de alcohol y drogas, «con la finalidad de hacer posible su reinserción laboral».
Fuente: Noticia original