Últimas Noticias

El Barça se agarra a las remontadas para acariciar LaLiga EA Sports

   MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) –

   El FC Barcelona se impuso este domingo en el Clásico de LaLiga EA Sports en el Estadi Olímpic Lluís Companys al Real Madrid (4-3) gracias a una nueva remontada en este tramo de curso, acompañada de su poderío goleador, que le deja ya con el título liguero en su mano a falta de tres jornadas por disputar.

   Hansi Flick ha compuesto un equipo de autor que gana a la vez que divierte a los aficionados ‘culers’. Y es que si por algo destaca este Barça es por su fútbol ofensivo, ya que se ha convertido en una máquina de atacar, hacer goles y someter a sus rivales, unas características que se reflejan en números y que le han ayudado, sobre todo, a remontar resultados adversos.

   Y el Clásico liguero es la última de las nueve remontadas que ha conseguido el Barça este curso en todas las competiciones, muchas de ellas en este año 2025 y algunas claves para haber tener al alcance el triplete nacional. De hecho, pronto empezó a mostrar ese carácter ya que de sus tres primeros partidos de Liga, en dos, a domicilio, ante el Valencia CF y el Rayo Vallecano, ganó por 1-2 tras empezar perdiendo.

   Luego, aparcó las remontadas a este 2025, sobre todo con algunas claves en el torneo de la regularidad y con más de un gol de desventaja. Lo hizo ante el Atlético de Madrid en la jornada 28 en el Riyadh Air Metropolitano donde pasó de un 2-0 a un 2-4), ante el RC Celta en la 32 en el Lluís Companys, pasando del 1-3 al 4-3, ante el Real Valladolid en la 34, levantando el 1-0 inicial para ganar por 1-2, y la de ese domingo en el Clásico, pasando del 0-2 al 4-2 para acabar venciendo por 4-3.

   El conjunto madridista sufrió así su tercera remontada de la temporada ante los de Hansi Flick que también supieron levantar cuando su rival se puso por delante en las finales de la Supercopa de España, de forma contundente además, del 1-0 al 1-5, y la de la Copa del Rey cuando, tras empezar dominando con gol de Pedri, estuvo cerca de perder el título tras los tantos de Kylian Mbappé y Aurelien Tchouamani, para acabar forzando la prórroga y remontando ahí con tanto de Jules Koundé.

   En la Champions, también hubo remontadas, aunque no todas fueron exitosas. La que más la de la fase de liga en Lisboa ante el Benfica portugués, que llegó a mandar 4-2 antes de caer 4-5 con un gol en el añadido de Raphinha. En las semifinales, el Barça también exhibió capacidad de reacción ante el Inter, pero no tan óptimo, tanto en la ida como en la vuelta ya que en ambos choques empezó perdiendo 0-2. En el Lluís Companys consiguió igualar ese marcador y el posterior 2-3, mientras que en San Siro se puso 2-3 antes de que un gol de Franco Accerbi más allá del 90 llevase el partido a la prórroga donde sentenció Davide Frattesi.

   Además, en la Copa del Rey, también hizo otra remontada que no terminó de culminar. Fue en la ida de las semifinales en las que el Atlético de Madrid se puso 0-2 de forma fulgurante en el feudo ‘culer’, resultado que no sólo equilibró sino que, como en el Clásico de este domingo, volteó hasta un 4-2 que su rival logró igualar con dos goles en los compases finales.

    Y estas remontadas han tenido casi siempre el sello ofensivo de un FC Barcelona al que la filosofía de Flick impide dar un paso atrás o ser conservador, lo que ha hecho que sea el equipo más goleador de las cinco grandes ligas europeas con 167 dianas entre todas las competiciones. De hecho, en todas ellas –Liga, Copa, ‘Champions’ y Supercopa– ha sido el equipo más prolífico y los 95 goles anotados hasta el momento en LaLiga EA Sports son su mejor registro goleador desde la temporada 2016-2017, y el octavo mejor de la historia a estas alturas de curso. Y si consigue marcar cinco goles en las tres jornadas restantes, volverá a ser centenario a nivel goleador en Liga por novena vez en su historia.

   Eso sí, defensivamente también debe mejorar para no abocarse a estas remontadas la temporada que viene. El Barça 24-25 ha recibido 36 goles en las 35 jornadas disputadas, su peor dato desde la 12-13 a estas alturas, y muy lejos de las prestaciones del último equipo que alzó el título liguero con Xavi Hernández en 2023, que al término de la competición sólo recibió 20 tantos.

   Y es que entre poco y nada se parecen los dos últimos FC Barcelona que han dominado la Liga española. Si el de Xavi era un equipo caracterizado por maximizar cada gol a favor y blindarse en defensa, al de Flick no le importa exponerse en defensa y encajar a cambio de disponer de cuantiosas oportunidades ofensivas. Así, el conjunto catalán ha pasado de marcar 70 goles en su título a las órdenes del técnico de Terrassa a los 95 de esta Liga en 35 jornadas, un incremento de casi 0,9 goles por encuentro. El año pasado, el Barça se quedó en 79 tantos, en unos pobres 68 en la 21-22, la primera sin Leo Messi,

   Tampoco hay que olvidar que el anterior equipo blaugrana campeón mostró una imagen algo más opaca en lo futbolístico, aunque muy efectiva. Mientras el Barça de Hansi Flick se ha abonado al gol y a las remontadas, el de Xavi Hernández lo hizo apoyado en el ‘unocerismo’, con un total de once partidos ligueros ganados con este marcador.

Fuente: Noticia original