Últimas Noticias

El alto de Montmartre irrumpe antes de los Campos Elíseos en el…

   El Tour presenta una etapa 21 distinta, de regreso a París, para dar más emoción al último día

   BARCELONA, 21 May. (EUROPA PRESS) –

   La organización del Tour de Francia ha desvelado este miércoles el recorrido final de la 21ª y última etapa de la ronda gala de este año, que regresa a París –en 2024 no pudo por coincidir con los Juegos Olímpicos– pero con un final distinto al que todo aficionado y aficionada pueda tener en mente, en los Campos Elíseos pero con un circuito que incluye tres pasos por el alto de Montmartre que maravilló, precisamente, en la prueba olímpica del pasado verano.

   En el 50º aniversario del primer final del Tour de Francia en los Campos Elíseos, el final diseñado por los organizadores pretender ser «excepcional» ya que llevará al pelotón a Montmartre, siguiendo la estela de los ciclistas olímpicos en la abarrotada Rue Lepic y las escaleras del Sagrado Corazón en agosto de 2024, para un total de 123,3 kilómetros entre Mantes-La-Ville y los parisinos Campos Elíseos.

   Pese a que los esprinters más fuertes podrían no quedar descartados de la lucha por la etapa final, esta cobrará más importancia y quedará lejos de ser el paseo habitual de festejo por ese doble circuito que tendrá tres vueltas en llano, en el circuito más tradicional, y otras tres vueltas –las finales– con esa visita a Montmartre que dará dureza y espectacularidad a la etapa.

   Tras el Parque de los Príncipes y el Velódromo de Cipale, la ronda gala encontró en 1975 en los Campos Elíseos un escenario «digno de su final» –según el propio Tour–. Walter Godefroot fue el primero en ganar allí, mientras Bernard Thévenet completaba su primera victoria en el Tour, poniendo fin al reinado de Eddy Merckx. Y mientras Bernard Hinault levantaba los brazos en señal de victoria en dos ocasiones (1979, 1982), los Campos Elíseos se han convertido en el templo de los velocistas.

   El final no se mueve de sitio, pero el camino hacia la línea de meta será mucho más duro. Porque el Tour de Francia, que sólo se ha alejado una vez de la capital cuando el año pasado terminó en Niza debido a esos Juegos Olímpicos de Paris 2024, apuesta por recoger esa Butte Montmartre tan olímpica para llevarla al Tour y aprovechar lo mejor de un circuito que atrajo a 500.000 espectadores el pasado mes de agosto.

   «Como resultado, el tradicional circuito final se ha modificado para incluir tres ascensiones al punto más alto de París. La subida a la Rue Lepic y la visita a la explanada del Sacré-Coeur sacudirán probablemente el escenario habitual y transformarán la 21ª etapa en una clásica de prestigio con un carácter excepcional. Sólo quedarán 6 kilómetros cuando los corredores afronten la 68ª y última subida clasificada del Tour de Francia 2025: una explosión de potencia que podría dar algunos segundos a un atacante y resultar decisiva», explicaron este miércoles en rueda de prensa.

Fuente: Noticia original