Últimas Noticias

CyL pide desmovilizar la UME que acopió combustible en un hospital…

VALLADOLID 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Centro Coordinador de Emergencias ha solicitado la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que solicitó activar en la jornada de ayer, lunes, para apoyar las eventualidades que se pudieran producir como consecuencia del apagón de electricidad que afectó a todo el país.

En concreto y según ha explicado este martes el Gobierno autonómico, durante la jornada del lunes la UME hizo acopio de combustible en el Hospital Recoletas de Burgos y repartió mantas en la estación de trenes de Zamora.

La Junta ha informado de que el CECOPI se ha reunido a las 08.30 horas de este martes dirigido en esta ocasión por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en una reunión en la que han participado los organismos implicados en la gestión de la emergencia y que ha confirmado que Castilla y León regresa «de manera paulatina» a la «práctica normalidad».

En total, la Sala del 112 y el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León atendió 2.776 llamadas y gestionó 673 incidentes la mayor parte en Valladolid, con 177; en Burgos, con 147, y en León, con 107, con el resto por debajo del centenar: Salamanca, con 76; Zamora, con 49; Palencia, con 40; Segovia, con 36; Ávila, con 28, y Soria, con 13.

Además, el Servicio de Emergencias de Castilla y León ha recuperado la normalidad y ha vuelto a la atención de llamadas al ritmo habitual en la Comunidad Autónoma tras la «vorágine» vivida en la jornada del lunes, 28 de abril, afectada por el apagón.

Fuente: Noticia original