Últimas Noticias

CSIF-A exige a la Junta que defina las competencias de los…

SEVILLA 25 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, ha demandado este viernes a la Junta, con motivo del Día de la Función Administrativa de la Salud, la definición de las competencias de este personal, que «realiza tareas de apoyo a la gestión asistencial», así como un mayor reconocimiento económico a los auxiliares, que «asumen más funciones que las que les corresponden».

Para el sector de Sanidad de CSIF-A es «imprescindible» dar este paso para mejorar la calidad de la sanidad andaluza, ya que este perfil profesional es crucial para el correcto funcionamiento de cualquier centro sanitario, «aunque lamentablemente es ninguneado por la Administración», así lo ha manifestado el sindicato en una nota.

Además, ha criticado que multitud de auxiliares administrativos trabajan en el sistema sanitario andaluz como administrativos de facto y, sin embargo, «no son remunerados de igual manera». Por este motivo, la central sindical, bajo el lema ‘Mismo trabajo, mismo salario’, ha reclamado la equiparación salarial de los trabajadores que realizan las mismas laborales.

A su vez, el sindicato ha destacado que pese a la contratación de 411 profesionales con motivo del Pacto para la Mejora de la Atención Primaria firmado en mayo de 2023, «estos siguen trabajando, a día de hoy, sin unas funciones claramente definidas».

Igualmente, CSIF-A ha afirmado que en el último año únicamente se ha celebrado una Mesa Técnica para el establecimiento de las labores a desarrollar y «en ella no se rubricó ninguna hoja de ruta definitiva a tal efecto», por lo que ha demandado «la reactivación inmediata» de las negociaciones y más contrataciones de personal en la categoría de Administrativo/a, al considerar escasas las 411 plazas en las que hasta ahora se ha visto aumentada la plantilla.

Por otro lado, el sindicato ha señalado también que el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Salud de las distintas comunidades autónomas ratificaron un plan de acción de Atención Primaria para el periodo 2025-2027 que incorporaba, como eje principal, un nuevo perfil de la categoría de Administrativo, «con el que se pretendía desburocratizar las agendas del personal clínico, pero sin dejar claro a qué personal daría apoyo ni los cupos de pacientes que tendrían que asumir».

«REITERADOS INCUMPLIMIENTOS», SEGÚN CSIF-A

La Central Sindical, además, ha vuelto a reclamar la promoción de los auxiliares administrativos a administrativos, un «compromiso» adquirido por el SAS hace casi dos décadas en los acuerdos de 2006-2008 y que «no se han hecho realidad».

Según CSIF, «este no es el único incumplimiento de la Administración autonómica con el colectivo», explicando que en abril de 2022 la Junta se comprometió a permitir la citada promoción a aquellos auxiliares administrativos que alcanzaran el nivel IV de carrera profesional, «si bien aún hoy no es posible que un profesional de esa categoría pueda llegar a tal nivel».

Por este motivo, ha manifestado que «esta nefasta forma de proceder por parte del Gobierno andaluz ha provocado que los profesionales se encuentren en una situación de indefensión absoluta», ante lo que CSIF ha solicitado «soluciones inmediatas».

De igual manera, CSIF-A ha exigido la reclasificación de todas las categorías, incluyendo las de la Función Administrativa, la equiparación retributiva entre los diferentes grupos de Gestión y Servicios con los correspondientes de personal sanitario en conceptos como el Complemento al Rendimiento Profesional, la carrera profesional y otros, así como que todo el personal administrativo esté integrado en una determinada Unidad de Gestión Clínica.

El sector de Sanidad de CSIF Andalucía ha destacado también los problemas que el personal de Función Administrativa sufre actualmente en materia de acceso a un puesto de trabajo.

En este este sentido, ha criticado el establecimiento por parte del SAS de «unas notas de corte abusivas y no negociadas», en muchas categorías de la bolsa de empleo de estos profesionales y que, a su juicio, atenta contra los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad.

Por este motivo, la central sindical ha exigido la «bajada inmediata» de las citadas notas de corte, ya que «dejan a muchas personas sin opciones de recibir una oferta de trabajo en Andalucía».

Asimismo, ha reiterado la necesidad de crear, «con carácter urgente», la bolsa en categorías tan importantes como los grupos A y B de Función Administrativa, afirmando que será «una demanda histórica del sindicato que permitiría la promoción de muchos profesionales y agilizaría la contratación en caso de ausencias reglamentarias».

Por último, aprovechando la conmemoración del Día de la Función Administrativa, CSIF ha reivindicado la necesidad de velar por la seguridad y salud de los en el desempeño de su jornada laboral, por lo que ha reclamado que sean sometidos a revisiones oftalmológicas anuales y que se consideren como enfermedad profesional los potenciales daños sufridos en la visión a consecuencia del uso permanente de pantallas.

Fuente: Noticia original