Últimas Noticias

Confirman como asesinato machista el crimen de Cartaya (Huelva),…

CARTAYA (HUELVA), 25 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Igualdad ha confirmado como asesinato por violencia de género el caso de una mujer de 55 años, presuntamente asesinada el pasado jueves, 24 de abril, por su pareja en Cartaya (Huelva).

Según recoge la estadística del Ministerio, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. De este modo, en Andalucía, ascienden a tres las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de 2025.

Es la décima mujer asesinada por violencia de género en 2025. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.304 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.

El número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre es de ocho en lo que va de año y 477 desde 2013

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, explicó que la mujer hallada muerta de forma violenta este jueves en su vivienda de Cartaya (Huelva) formaba parte del sistema Viogen, toda vez que ha especificado que no «por la pareja con la que convivía actualmente, sino por una anterior».

Por su parte, el alcalde del municipio, Manuel Barroso, ha señalado que «el arma del crimen» ha sido un martillo, que «permanece en la vivienda», puesto que «se estaba haciendo una obra en un baño de la planta baja».

De este modo, el primer edil ha confirmado que la persona que encontró a la víctima fue «otra expareja, que, según ha comunicado él mismo, llevaba 15 días sin estar con ella», pero «le estaba realizando la obra de su vivienda».

Además, según ha explicado el alcalde, en la mañana de ese día «tenía que acompañarla a una cita», pero, «al llamar y ver que no abría la puerta, optó por la vía rápida y entrar por el balcón», por lo que «fue él quien se ha encontrado a la mujer en su cama».

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, ha expresado «su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima». Tanto la ministra como la delegada piden «todos los esfuerzos» desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para «llegar a tiempo y evitar más muertes».

De las tres mujeres asesinadas por violencia machista de este año en Andalucía, la primera fue de Benalmádena (Málaga) y otra de Martos (Jaén), además de la confirmada este viernes en el municipio de Huelva.

De este modo, el pasado lunes, 3 de marzo, una mujer de 78 años fue presuntamente asesinada por su cónyuge en Martos (Jaén). Los hechos ocurrieron cuando un hombre de 80 años de nacionalidad británica llamó a los servicios de emergencias.

Los efectivos de este servicio acudieron al domicilio de la mencionada localidad jiennense y trasladaron a la mujer de 78 años al hospital, donde finalmente murió horas después de su ingreso este mismo día.

Así, el pasado 9 de febrero, una mujer de 48 años fue asesinada presuntamente por su pareja en Benalmádena (Málaga), siendo la primera mujer asesinada por violencia género en Andalucía en este 2025.

La víctima tenía tres hijos menores de edad, por lo que los menores huérfanos por violencia de género ascendieron a tres en 2025. Asimismo, fuentes del Ministerio confirmaron que existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Asimismo, la Policía Nacional detuvo al sospechoso el pasado domingo, 9 de febrero, en la localidad malagueña donde ocurrieron los hechos. Según informaron fuentes del cuerpo a Europa Press, la detención se llevó a acabo después de que el hombre provocara un incendio en la vivienda.

De igual modo, el balance de crímenes machistas eleva a diez la cifra de víctimas mortales en Andalucía durante 2024, seis menos que en 2023. En el 70% de los casos existía una convivencia de la pareja en el momento del asesinato y no había denuncias previas en nueve de los diez homicidios.

Fuente: Noticia original