Últimas Noticias

China y Estados Unidos llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles

China y Estados Unidos acaban de sellar una tregua de 90 días en la guerra comercial, lo que rebaja las tensiones entre las dos superpotencias del planeta. Tras el encuentro de alto nivel mantenido este fin de semana en Ginebra (Suiza), Washington y Pekín han decidido recortar de manera sustancial los aranceles mutuos que se habían impuesto desde que el 2 de abril, Donald Trump golpeara a China con una primera andanada tarifaria en el llamado “Día de la Liberación”.

Estados Unidos reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China lo hará sobre las importaciones de productos estadounidenses del 125% al 10%, según señala la declaración conjunta firmada por ambas partes, publicada este lunes, y recogida por los medios estatales chinos y la página web de la Casa Blanca.

En el texto, ambos países “reconocen la importancia de las relaciones económicas y comerciales bilaterales para ambos países y para la economía mundial” y hacen un llamamiento a continuar las consultas. El documento también recoge el compromiso de crear un mecanismo destinado a dar seguimiento al diálogo económico y comercial.

La rebaja supone, en la práctica, que Estados Unidos aplicará a China una moratoria parcial similar a la aprobada el 9 de abril para el resto de países. Entonces, tras la enorme presión de los mercados, además de las críticas en el seno del propio Partido Republicano, de los empresarios y los inversores, Trump dejó en suspenso también por 90 días los mal llamados aranceles “recíprocos”. De aquella tregua dejó fuera a China, a la que castigó por tomar represalias, lo que derivó en una escalada de gravámenes mutuos que alcanzó niveles estratosféricos. Al resto de países, les dejó un gravamen universal del 10%.

El gravamen a la República Popular se quedará por tanto en un 30% ya que Estados Unidos reduce el zarpazo arancelario al 10% (igual que para los demás países), a lo que hay que sumar otro 20% de los aranceles que Trump decretó contra China de forma previa por su supuesta vinculación con el tráfico ilícito de fentanilo.

El acuerdo se acerca, aunque no del todo, a una de las exigencias que China pedía para entablar un eventual diálogo en pie de igualdad: antes de negociar nada, Estados Unidos debía retirar los aranceles.

La parte china ha hablado de forma positiva del encuentro en Ginebra, el primero de alto nivel entre funcionarios de Estados Unidos y China desde que Trump, recién instalado en la Casa Blanca, lanzó en febrero las primeras salvas de su guerra comercial.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve.]

Fuente: Noticia original