Últimas Noticias

CCOO Jaén reclama más personal y mejoras de las infraestructuras en…

JAÉN 20 May. (EUROPA PRESS) –

El sindicato CCOO Jaén ha reclamado más personal y mejoras de las infraestructuras para salvar la situación de «colapso judicial» que el sindicato entiende que se está dando en la provincia de Jaén.

El sindicato ha señalado que la implantación de los Tribunales de Instancia recogidos en Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, «hubiese sido el momento oportuno para poder adaptar estos nuevos órganos judiciales a la verdadera realidad que atraviesa el sector de Justicia en la provincia de Jaén para poder resolver la sobrecarga de trabajo y el colapso judicial que tienen».

La Sección Sindical de Justicia de CCOO en Jaén ha realizado un estudio de la carga de trabajo de los distintos órganos judiciales de la provincia, basado en los datos que se encuentran en la Memoria anual de actividades, que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía publica cada año, y teniendo en cuenta los módulos de trabajo establecidos por el Consejo General del Poder Judicial.

«La carga de trabajo no deja de crecer cada año y la Consejería de Justicia sigue sin tomar medidas para paliarla», han indicado en rueda de prensa el secretario general de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Jaén, Antonio Calero, y el secretario de la sección sindical de justicia de CCOO, Francisco Antonio López.

En definitiva, lo que se pide desde CCOO son medidas que «alivien la carga de trabajo en los juzgados, lo que repercutiría en la actuación judicial, que pasaría a ser rápida y eficaz».

Según la memoria del TSJA, la carga de trabajo tanto de la sección de Civil como de las dos de Penal, supera lo establecido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). También se supera en los juzgados de lo Social, en Penal, en Primera Instancia y en Mercantil. Igualmente pasa en los juzgados de Alcalá la Real, Andújar, Baeza, Cazorla, La Carolina, Linares, Martos, Úbeda y Villacarrillo.

Por todo ello, CCOO aboga por «la creación de diferentes órganos judiciales y el aumento de plantilla mínimo, con personal de nuevo ingreso para cada uno de ellos, a incrementar en los nuevos tribunales de Instancia» y que el sindicato ha cifrado en 70 incorporaciones de personal del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.

Desde CCOO se pide también la creación «urgente» de un Servicio Común de Ejecutorias Penales en Jaén, Andújar, Linares y Úbeda con el personal nuevo ingreso necesario en función de la estadística judicial. Además, la creación de un Servicio Común Atención al Ciudadano en Jaén, también con el personal nuevo ingreso necesario en función de la estadística judicial.

Otra de las demandas es la concentración de todas las sedes judiciales de Linares en un único centro. Ya está firmado el acuerdo de cesión de la Escuela de Peritos, pero «no se informa sobre la realización de las obras de adaptación para sedes judiciales».

Asimismo, el sindicato insta a llevar a cabo la concentración de todas las sedes judiciales de Úbeda en un único centro y la construcción de la Ciudad de la Justicia de Jaén, así como acelerar la construcción de la sede judicial de Villacarrillo, que «sigue ubicada en el Mercado de Abastos y sigue atascada su ejecución».

Fuente: Noticia original