Últimas Noticias

Cara y cruz para los equipos españoles en Europa: El Betis obra la gesta pero el Athletic no consigue la remontada

Roma/Londres (EFE).- El Betis obró la gesta y jugará la primera final europea de su historia. Breslavia y el Chelsea esperan al combinado andaluz después de una eliminatoria tremenda ante el Fiorentina (2-2, 4-3 global) en la que Antony puso la magia y Ez Abde se vistió de héroe final con el gol en la prórroga que alimenta el gran sueño de toda la afición verdiblanca.

No tuvo la misma fortuna el Athletic. Como dictaba la lógica, no hubo milagro en Old Trafford. El Athletic Club de Bilbao soñó durante unos minutos con la remontada gracias a un golazo de Mikel Jauregizar, pero fue arrollado en la recta final de partido. La ida y ese doloroso 0-3 en San Mamés fue demasiado para un Athletic que se queda sin la oportunidad histórica de jugar la final de la Europa League en su estadio.

Los objetivos de Pellegrini

La temporada del Betis es para enmarcar. Estos jugadores son ya parte de la historia del club. La falta de película de Antony. El gol decisivo de Abde. Momentos inolvidables. La posibilidad de ‘Champions’ y de levantar un título en Europa.

Los jugadores del Betis celebran su clasificación para la final de la Liga Conferencia. EFE/EPA/Claudio Giovannini

Todo, claro, con el sello de autor de Manuel Pellegrini, arquitecto del fútbol de este equipo que pretende, y puede, conquistar Europa.

Lo probó ante un equipo tan mítico como la ‘Fiore’, experimentado en este tipo de duelos y con un grandísimo nivel.

Pero como ya ocurriera en el Benito Villamarín, el Betis también demostró la grandeza que ha exhibido durante toda la temporada.

Con la eliminatoria a favor, fuera de casa y en su primera semifinal europea, achantó a la ‘Fiore’, superada en el inicio por el torrente de los de Pellegrini.

El Betis peleará ante el Chelsea por un título europeo. La final de la Liga Conferencia aguarda.

No hubo milagro para el Athletic

Cara y cruz para el Betis y el Athletic
Casemiro celebra el segundo gol del Manchester United ante el Athletic en Old Trafford. EFE/EPA/Adam Vaughan

En Londres, terminó el sueño para los de Valverde. En cualquier otra situación, pensar en remontar un 0-3 al United en Old Trafford sería tratado de locura, pero a este United, el peor en la historia de la Premier League según los datos, permitía albergar una esperanza.

Por eso cuando Mikel Jauregizar puso el cuero en la escuadra a la media hora, no fueron pocos en la grada los que pensaron «Madre mía, la que se viene».

Ese gol había sido un oasis en el intento de remontada de los bilbaínos, pero a este Athletic, sin los hermanos Williams ni su máximo goleador, Oihan Sancet, en ataque, le costaba horrores crear.

Poco a poco se fue extinguiendo la llama de una remontada y aunque el Athletic volvió a competir, como hace trece años, esta vez el resultado fue mucho más amargo.

No habrá final en San Mamés ni un título europeo que a los ‘leones’ se les escapa desde siempre. El verdugo de la última esperanza fue Mason Mount, que con un giro dentro del área y un remate con la derecha terminó de tumbar el último sueño de milagro.

Casemiro, Rasmus Hojlund y Mount otra vez, desde casi el centro del campo, ya con el equipo rendido, se encargaron de sentenciar un partido muerto desde hace mucho.

Fuente: Noticia original