Últimas Noticias

Cadenas de supermercados se unen a FESBAL en la Recogida Primavera…

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) –

Diferentes cadenas de supermercados se han sumado a la Recogida Primavera organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), en el marco de una campaña que arranca este viernes, 23 de mayo, con el objetivo de recaudar el equivalente a 4.500.000 kilos de alimentos que beneficiarán a 1.036.890 personas que actualmente dependen de su apoyo alimentario.

En el caso de Mercadona, la iniciativa se extenderá hasta el 1 de junio y, con el objetivo de animar a los clientes a participar en este evento solidario, pondrá a disposición sus puntos de venta para la recaudación de fondos a favor de los Bancos de Alimentos.

En la presente campaña, participarán 1.426 tiendas de Mercadona, donde los ‘Jefes’ (como internamente denomina a los clientes) podrán realizar donaciones monetarias, múltiplos de un euro, en el momento de la compra al pasar por caja.

Las cantidades donadas se transformarán íntegramente en los productos que los Bancos de Alimentos participantes necesiten, en las cantidades oportunas y en el momento que los precisen. «Con esta modalidad de donación, los Bancos de Alimentos podrán atender de forma más precisa y eficiente a los beneficiarios finales», destaca la directora de Acción Social de la cadena de supermercados, Laura Cruz.

Mercadona también ofrece a los Bancos de Alimentos la posibilidad de transformar la cuantía donada en Tarjetas Sociedad, herramienta que permite canalizar las ayudas a los colectivos más vulnerables. «Esta opción permite al usuario final realizar su compra total, tanto de frescos como de secos, y favorecer su integración al ejercer el acto de compra de forma cotidiana y autónoma», según Cruz.

En 2024, la compañía de supermercados también participó en la Recogida Primavera organizada por la FESBAL, del 24 de mayo al 2 de junio. Gracias a la solidaridad de los clientes, se recaudó más de un millón de euros, lo que equivale, aproximadamente, a 700 toneladas de productos de primera necesidad.

Carrefour y su Fundación también han renovado su compromiso con la campaña, que este año lleva por lema ‘Alimenta la Esperanza’, y que se desarrollará desde este viernes al 25 de mayo en 496 hipermercados, supermercados y estaciones de servicio de la compañía.

Quienes deseen colaborar podrán hacerlo mediante aportaciones dinerarias realizadas directamente a través de la web recogidaprimavera.org, en el número de bizum 00090, o a su paso por la línea de cajas de la compañía. Quienes prefieran hacer donaciones en especie también podrán hacerlo en la mayoría de los hipermercados Carrefour de toda España.

Los fondos recaudados serán íntegramente destinados por FESBAL mientras que los alimentos donados serán entregados a los Bancos de Alimentos participantes para su posterior reparto entre las personas en situación de vulnerabilidad social a las que atienden en cada localidad.

También Eroski se une este fin de semana un año a esta tradicional campaña en hipermercados, supermercados y franquicias de su red comercial. Según ha informado la cooperativa, la campaña se llevará a cabo mediante una doble modalidad de donación: la entrega física tradicional de productos los días 23 y 24 de mayo, y las donaciones económicas por el importe que los consumidores deseen a su paso por caja.

Al término de la campaña, estas aportaciones quedarán a disposición de los Bancos de Alimentos para adquirir los productos que consideren más convenientes y necesarios, permitiendo cubrir las necesidades básicas de alimentación de cientos de familias durante todo el año. Eroski hará una donación adicional a la de sus clientes, que se sumará a las aportaciones que hace anualmente a fines sociales y que ascienden a más de 10 millones de euros.

«En Eroski tenemos un compromiso con la sociedad, en la que las personas en situación de vulnerabilidad ocupan un lugar destacado. Por ello, un año más apelamos a la solidaridad de nuestros clientes con los colectivos más necesitados», ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.

Eroski y sus clientes donaron el pasado año más de 2.000 toneladas de alimentos entre la Recogida de Primavera en mayo y la Gran Recogida de noviembre, lo que equivale a 4,6 millones de comidas para alimentar a 1.269 familias en un año, destinadas a personas que atraviesan dificultades económicas o están en riesgo de exclusión social.

Fuente: Noticia original