Últimas Noticias

Bélgica e Islandia se suman a la petición de RTVE para pedir…

MADRID 19 May. (EUROPA PRESS) –

La televisión neerlandófona de Bélgica VRT y la Corporación Nacional de Radiodifusión de Islandia (RÚV) se han sumado a la petición de RTVE para exigir más transparencia y una auditoría sobre el televoto en Eurovisión, después de que la cadena pública española pidiera a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) abrir un debate respecto a si el sistema del voto del público «es el más adecuado y si los conflictos bélicos lo condicionan».

En concreto, RTVE reclamó una auditoría para conocer cómo funciona el sistema de televoto y exigió al organizador del festival saber cuántos votos recibió cada país en España. Asimismo, la televisión pública española planteó debatir sobre cómo el voto popular «está afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente y que pueden hacer que la ceremonia pierda su esencia cultural».

Este anuncio llegó después de que la representante de Israel, Yuval Raphael, superviviente de los atentados de Hamás, consiguiera ganar el televoto tras obtener sólo 60 puntos del jurado. Su país ganó el voto popular con 297 puntos, por encima de Estonia (segunda con 258), Suecia (tercera con 195) y de la ganadora Austria (cuarta con 178).

Israel logró la máxima puntuación de doce puntos en trece países: además de en España, también en Alemania, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y el ‘resto del mundo’.

A esta petición se ha sumado este lunes la televisión pública flamenca de Bélgica VRT, que ha pedido a la UER «total transparencia» sobre el funcionamiento del voto del público y ha puesto en duda la participación de la cadena en futuras ediciones de este evento.

En este sentido, la RTBF, la cadena francófona encargada de organizar la candidatura de Bélgica en Eurovisión 2026, también ha subrayado la necesidad de garantizar «los niveles máximos de transparencia» ante los «debates» sobre el sistema de votación.

También se ha añadido en las últimas horas la televisión pública de Islandia, la RÚV, cuyo director, Stefán Eiríksson, ha asegurado que solicitará información a la UER sobre la votación telefónica de Eurovisión el pasado sábado. El jurado islandés no le dio ningún punto a Israel, pero el público, a través del televoto, le dio cuatro puntos. «Seguiremos de cerca la evolución de los acontecimientos y solicitaremos a la UER la misma información sobre la votación telefónica que RTVE», ha defendido.

Fuente: Noticia original