MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) –
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) celebra sus 60 años de presencia en España este 2025 con la campaña ‘Motivos sobran, tu ayuda falta’, una iniciativa que busca poner en valor la fidelidad y generosidad de miles de benefactores que durante estas seis décadas han sostenido la labor de la Iglesia en lugares donde la fe es perseguida o vivida con dificultad.
Esta conmemoración coincide con el Año Jubilar de la Esperanza, lo que otorga un «especial» significado espiritual a los actos programados, según ha detallado en un comunicado la fundación, creada en España en 1965 por el padre Alfonso López Quintá, reconocida como Asociación Universal por la Santa Sede en 1983 y elevada a Fundación de Derecho Pontificio por Benedicto XVI en 2011.
Desde entonces, ha extendido su labor evangelizadora y caritativa a los rincones más necesitados del mundo. Hoy en día, mantiene una presencia activa en 44 diócesis españolas y opera a través de 27 delegaciones en el país.
Por otra parte, cerca de 40 benefactores españoles participarán en la peregrinación internacional organizada por ACN en Roma con motivo del Año Jubilar, entre el 7 y el 11 de mayo. En total, casi 1.000 personas procedentes de 24 oficinas internacionales participarán en este encuentro, cuyo momento central será el cruce de la Puerta Santa en la basílica de San Juan de Letrán, el día 9 de mayo.
También se celebrará un Vía Crucis por los cristianos perseguidos en la basílica de San Andrés del Valle y una Misa de clausura en Santa María Mayor. Además, España, como gesto simbólico, llevarán a Roma una réplica del icono de los mártires que se encuentra en la iglesia de las Calatravas de Madrid.
El director de ACN España, José María Gallardo, ha recordado que «hace 60 años que en España comenzó una gran historia de amor y compromiso con la Iglesia que sufre». Además, ha subrayado que gracias al apoyo de los benefactores «la misión de la Iglesia puede seguir adelante en al menos 130 países, donde la fe es puesta a prueba cada día»,por lo que va a permitir que florezcan vocaciones, se sostenga la vida pastoral y muchos cristianos encuentren consuelo en medio del sufrimiento.
Actualmente, más de 27.000 benefactores activos han respaldado la labor de ACN España, la mitad de ellos con donaciones periódicas y un 13% con colaboraciones de más de 20 años. En las últimos dos décadas, la fundación ha experimentado un crecimiento del 95% en el número de benefactores.
Durante su trayectoria en España, ACN ha liderado campañas de ayuda a comunidades cristianas en todo el mundo, como la asistencia a Ucrania desde el estallido del conflicto en 2022, la visibilización de la persecución religiosa en Nigeria y Pakistán, y el apoyo continuado a la Iglesia en Irak desde 2014. En 2019, la campaña ‘Yo contigo, Venezuela’ llevó esperanza a una población de este país.
En España, campañas como ‘La Belleza del Martirio’ han acercado al público el testimonio de los cristianos perseguidos, con exposiciones y actos en numerosas diócesis que han abierto espacios de oración, reflexión y solidaridad.
MISAS DE ACCIÓN DE GRACIAS
Asimismo, como parte de la celebración del aniversario, ACN ha organizado una serie de Misas de acción de gracias en distintas diócesis de España. La primera tendrá lugar el próximo 13 de mayo en Madrid, presidida por el Nuncio de Su Santidad y, ese mismo día, se celebrará otra en Santander a cargo del obispo Arturo Ros. El próximo 18 de mayo, la diócesis de Granada acogerá una Eucaristía presidida por el arzobispo José María Gil Tamayo.
En Getafe (Madrid), el obispo auxiliar José María Avendaño celebrará la Eucaristía por los 60 años de ACN en España la semana siguiente; y en Barcelona, la Misa será el jueves 29 de mayo y estará presidida por el obispo auxiliar, Javier Vilanova. En el mes de junio, la diócesis de Alcalá de Henares celebrará la eucaristía el miércoles día 4, con la presencia de su obispo, Antonio Prieto Lucena, entre otras celebraciones.
Fuente: Noticia original