PALMA 16 May. (EUROPA PRESS) –
El Consell de Govern ha autorizado este viernes una inversión de 24,3 millones de euros para cubrir parte del proyecto de ampliación de la estación depuradora EDAR II de Palma, con cargo al canon de saneamiento, para cubrir la parte del proyecto asumida por Emaya, equivalente al 20 por ciento del coste total.
En la rueda de prensa posterior, el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, ha explicado que la estación de tratamiento de aguas residuales EDAR II de Palma afronta una reforma integral que permitirá modernizar el sistema de saneamiento y reforzar la capacidad de depuración ante los retos ambientales de los próximos años.
El proyecto –impulsado por la empresa pública Emaya y ejecutado a través de la sociedad estatal Acuaes– cuenta con una inversión global superior a los 106 millones de euros y está cofinanciado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation EU).
En este marco, el Govern ha autorizado una inversión de 24,3 millones euros con cargo al canon de saneamiento para cubrir la parte del proyecto asumida por Emaya.
La infraestructura objeto de remodelación, la EDAR II de Palma, recibe las aguas residuales generadas en los polígonos industriales de Son Castelló, Can Valero y Son Rossinyol, así como las aguas residuales de Palma que no se tratan en la EDAR I.
También recibe aguas residuales procedentes de los municipios de Marratxí, Esporles y Bunyola. Su ampliación y modernización es, por tanto, estratégica, para garantizar un servicio eficiente y adaptado a las necesidades actuales y futuras del área metropolitana de Palma.
La nueva planta incorporará tecnologías de tratamiento más avanzadas, aumentará la capacidad operativa y mejorará la calidad del efluente final, con impactos positivos sobre el medio ambiente y la salud pública.
El conjunto de las actuaciones permitirá dar respuesta a la presión urbana y turística que recibe Palma, y asegurar un sistema de saneamiento dimensionado, eficiente y alineado con los objetivos ambientales europeos.
Los 24,3 millones de euros aprobados por el Govern se distribuirán en diez anualidades, con cargo a las partidas presupuestarias vigentes y futuras de la Comunidad Autónoma destinadas al canon de saneamiento.
Fuente: Noticia original