Últimas Noticias

Arana, investigador de Harvard, carga contra Trump: «Probablemente…

MADRID 23 May. (EUROPA PRESS) –

El investigador español de Harvard Gonzalo Arana ha señalado que le acaban de notificar que «probablemente» no renueven su estado de investigador en la institución norteamericana cuando expire a final de junio.

«Estamos en manos de unos ignorantes inmaduros y autoritarios», ha criticado este viernes Arana en una publicación en la red social X, recogida por Europa Press, tras conocerse que la Administración de Donald Trump ha decidido prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en un nuevo episodio de su enfrentamiento con Harvard.

El español ha apuntado que «sólo» investiga diversificación y crecimiento económico de regiones y países, por lo que se considera «bastante irrelevante» en comparación con otros investigadores.

«Pienso en los que investigan vacunas contra el cáncer, IA o dan luz a injusticias presentes y pasadas. Cuánta irresponsabilidad», ha lamentado el investigador.

La Universidad de Harvard ha presentado una demanda contra la decisión anunciada este pasado jueves por el Gobierno de Estados Unidos, que acusa a la institución educativa de ser «un caldo de cultivo de antisemitismo y conductas ‘proterroristas’ a favor de la causa palestina en la guerra de Gaza».

Como resultado de la decisión de la Administración Trump, la institución educativa no podrá tener estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026 y tendrán que ser trasladados a otra universidad «o perderán su estatus legal».

Para recuperar el certificado antes del próximo año académico, Harvard «debe proporcionar toda la información requerida en menos de 72 horas».

Tras asegurar que siempre ha respondido a las peticiones «como lo exige la ley», la Universidad de Harvard ha solicitado a un tribunal del distrito de Massachusetts que declare la inconstitucionalidad de la orden de la Administración Trump al representar una violación de la Primera Enmienda y de la cláusula del debido proceso legal, y avisa de que continuará sus acciones legales con la presentación de una moción para suspender temporalmente la orden de la Casa Blanca.

Acompañando al texto de la demanda, el presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, denuncia una acción «ilegal e injustificada» de la Administración Trump, que pone el peligro «el futuro de miles de estudiantes» y sirve de «aviso para incontables» alumnos y profesores «de universidades de todo el país».

«A todos los afectados por la medida de ayer: sois miembros vitales de nuestra comunidad, y os respaldaremos mientras hacemos todo lo posible para garantizar que Harvard sigue abierta al mundo», concluye el comunicado.

Fuente: Noticia original