Al menos 20 personas han muerto este martes después de que unos individuos abrieran fuego contra el grupo de turistas del que formaban parte y con el que estaban visitando la localidad de Pahalgam, en la región de Cachemira (en el noroeste de la India), ha informado la agencia Reuters. El ataque en esta zona del Himalaya ha sido confirmado por el delegado del Gobierno del territorio de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, quien ha precisado en su cuenta de X que “el número de muertos está aún por determinar”. Los disparos han sido efectuados por dos o tres personas en una pradera a cinco kilómetros de Pahalgam, según el periódico Indian Express, que cita a un alto oficial de policía no identificado.
“Este ataque es mucho mayor que cualquier otro que hayamos visto contra civiles de los últimos años”, ha indicado Abdullah. La ministra de Sanidad estatal, Sakina Itoo, ha confirmado que al menos 13 heridos estaban siendo atendidos en hospitales públicos de Cachemira, y que uno grave había sido trasladado a Srinagar, la ciudad más grande del Estado. “Muchos civiles que presentaban heridas leves han sido dados de alta. Es un incidente lamentable y profundamente condenable”, ha informado Itoo en declaraciones recogidas por la prensa local.
The death toll is still being ascertained so I don’t want to get in to those details. They will be officially conveyed as the situation becomes clearer. Needless to say this attack is much larger than anything we’ve seen directed at civilians in recent years.
— Omar Abdullah (@OmarAbdullah) April 22, 2025
El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha condenado “enérgicamente el ataque terrorista”, y ha asegurado que “quienes están detrás de este acto atroz serán llevados ante la justicia”. Modi ha indicado que la “determinación de luchar contra el terrorismo es inquebrantable y se fortalecerá aún más”, al tiempo en que ha anticipado que “quienes están detrás de este acto atroz serán llevados ante la justicia”. Un pequeño grupo militante nacionalista, conocido como Resistencia de Cachemira, se ha atribuido la responsabilidad del acto terrorista con un comunicado en redes sociales recogido por Reuters. En el texto, el grupo también ha expresado su descontento por el asentamiento de más de 85.000 “forasteros” en la región, lo que ha impulsado, afirman, un “cambio demográfico”.
I strongly condemn the terror attack in Pahalgam, Jammu and Kashmir. Condolences to those who have lost their loved ones. I pray that the injured recover at the earliest. All possible assistance is being provided to those affected.
Those behind this heinous act will be brought…
— Narendra Modi (@narendramodi) April 22, 2025
Pahalgam ―conocida popularmente como la “Suiza del Himalaya”― es una zona turística ubicada en Cachemira, una región ubicada en la frontera con Pakistán que ha sido objeto de una intensa disputa territorial entre las dos potencias nucleares. El control del territorio de Jammu y Cachemira, el único de mayoría musulmana de la India, ha enfrentado a los dos países en cuatro guerras (1947, 1965, 1971 y 1999). En 2019, el Gobierno nacionalista de Modi decidió eliminar el régimen de autonomía del que la región gozó por 72 años y el control de las dos regiones pasó a depender directamente de Nueva Delhi, lo que ha incrementado la tensión entre la población. Ese año, la zona fue visitada por una treintena de eurodiputados ultraderechistas, entre los que se contaban miembros de Vox, de Reagrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y del partido nacionalista polaco Ley y Justicia.
Fuente: Noticia original