Últimas Noticias

Redondo tilda de «enorme error» que alcaldes del PP no coloquen…

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) –

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha tildado de «enorme error» que alcaldes del PP no coloquen banderas LGTBI en Ayuntamientos durante la celebración del Orgullo.

«Creo que este rechazo a la diversidad, este rechazo al respeto de los derechos de las personas LGTBI es un enorme error y me gustaría que leyeran las sentencias del Tribunal Supremo que precisamente avalan la colocación de estas banderas como un símbolo, un símbolo de reconocimiento y respeto a esos derecho», ha indicado la ministra en un video-comunicado difundido por su departamento.

Así lo ha puesto de manifiesto después de que este martes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, haya confirmado que no habrá bandera arcoíris en el Palacio de Cibeles durante el Orgullo.

Precisamente, Redondo se ha referido a Almeida y al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero. «Lamentamos mucho que alcaldes como Almeida o como Jesús Julio Carnero en Valladolid, en mi ciudad, hayan decidido no colgar otro año más la bandera LGTBI», ha expuesto la ministra.

Asimismo, Redondo ha señalado que estos alcaldes «pretenden devolver a las personas LGTBI al armario» e «invisibilizar». Además, ha agregado que generan «rechazo» hacia el colectivo LGTBI, así como hacia sus derechos y ha dicho que es «muy preocupante» esta «deriva del odio» que «generalmente también termina en violencia».

Finalmente, la ministra ha avanzado que el Ministerio de Igualdad colocará «una bandera aún más grande, si cabe, para albergar y respaldar a todas las personas que han sufrido durante muchísimo tiempo ese ostracismo y que ahora tienen el derecho a ser libres, a ser felices y a disfrutar en plenitud de todos sus derechos».

El Tribunal Supremo (TS) avaló en diciembre que se coloque la bandera LGBTI con motivo de la celebración del día del Orgullo los 28 de junio en edificios públicos al considerar que «ni es un signo o símbolo de significación partidista y tampoco propugna enfrentamiento alguno».

El tribunal sostuvo que la bandera LGBTI «se proyecta a favor de la igualdad entre las personas, valor reconocido por la Constitución y por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea».

El Supremo se pronunció así al resolver dos recursos: uno de Abogados Cristianos contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón, que rechazó; y otro de la Diputación de Valladolid contra una resolución del TSJ de Castilla y León, que estimó.

Fuente: Noticia original