Últimas Noticias

Ewan McGregor: «Tardé 18 años en darme cuenta de lo mucho que la gente amaba las precuelas de Star Wars»


En 2004, Ewan McGregor y su colega Charley Boorman -hijo del director John Boorman-, emprendieron el desafío de recorrer en moto más de 30.000 km por 12 países en solo 115 días. La BBC convirtió aquella aventura en ‘El mundo en moto’ (2004), una serie que tuvo secuelas con las aplaudidas ‘El mundo en moto: La aventura continúa’ (2007), ‘El mundo en moto: Rumbo norte’ (2020) y ahora, ‘El mundo en moto: Vuelta a casa’ (2025), una colección que podría colarse entre los mejores documentales de naturaleza según IMDb o, si vives todo con intensidad y poesía, entre los 25 mejores documentales para pensar y reflexionar.

Desde el 9 de mayo, los capítulos de ‘El mundo en moto: Vuelta a casa’, disponible en Apple TV+ nos van contando una nueva odisea estos amigos que, esta vez, se ha propuesto conducir motos antiguas reacondicionadas desde la casa de Ewan en Escocia hasta la de Charley en Inglaterra. Podría parecer sencillo, pero han decidido coger el camino más largo, dirigiéndose a través del Mar del Norte hasta Escandinavia, llegando hasta el Círculo Polar Ártico para bajar a los países bálticos y atraviesar Europa continental antes de volver a cruzar el Canal de la Mancha, dos meses después de comenzar.

Apple TV+

Con la llegada de ‘El mundo en moto: Vuelta a casa’ a Apple TV+ como excusa, hablamos con Ewan McGregor y Charley Boorman de su experiencia televisiva, sobre la vida en la carretera y, claro, sobre Star Wars.

¿Cómo os conocisteis? ¿Cómo nació la idea de estos documentales, de coger la moto y salir a rodar?

Charley Boorman: Nos conocimos hace unos 30 años en un set de rodaje, estábamos actuando en la misma película. Creo que cuando conocí a Ewan la primera conversación que tuvimos fue sobre motos y… y de hecho, hoy, justo estábamos hablando de motos. Así que nada ha cambiado en 30 años. Solíamos llevar motos a los circuitos de carreras. Había un grupo grande con el que solíamos salir a rodar juntos. Y nos metimos en un equipo de carreras de motos en el que participábamos en el campeonato British Superbikes. Y luego empezamos a planear viajes más largos. Y entonces Ewan llamó un día y dijo: «Charlie, tengo una gran idea. Creo que deberías venir». Tenía un mapa sobre la mesa y dijo: «Charlie, ¿por qué no olvidamos eso de ir a España y…»

el mundo en moto vuelta a casa

Apple TV+

Ewan McGregor: Porque ese era nuestro plan… nuestro primer plan era: «Vamos a coger dos motos deportivas de turismo con nuestras esposas, y vamos a bajar hasta España, y luego pasamos ahí las vacaciones, y luego ellas pueden volar de vuelta y Charlie y yo volveremos en moto». Y luego pensamos: bueno, eso lo hace todo el mundo. Y entonces empezamos a hablar con mi exmujer, Eve, que se crió en China. Así que empezamos a pensar en China, tipo: «Tal vez podríamos hacer un viaje hasta China, y ellas podrían volar hasta allí, ¿sabes? Y encontrarnos allí, pero nosotros iríamos en moto». Acababa de leer un libro de Ted Simon llamado ‘Los sueños de Jupiter’, que cambió mi vida, de verdad. Es un libro increíble escrito en los años 70, él dio la vuelta al mundo en una moto Triumph. Le llevó cuatro años. Y el libro es hermoso. Es una lectura hermosa. Y entonces estaba pensando en eso y… y luego compré un mapa del mundo con mi hija Clara un día en una librería en Primrose Hill. Y estaba mirando China. Pensaba: «Bueno, ¿qué hacemos cuando lleguemos allí? Si solo vamos a volver, no tiene mucho sentido». Y pensé: «Pero si sigues en línea recta, acabas volviendo por este lado… el otro lado del mapa». Y así fue como nació ‘El mundo en moto’ de verdad.

Charley Boorman: Sí, absolutamente.

Ewan McGregor: Lo improvisamos todo, ¿no?

Charley Boorman: Sí, los embaucamos, Y, ya sabes, fue… sí, cambió nuestras vidas más allá de lo que jamás podríamos haber imaginado. Quiero decir, estamos aquí sentados 20 años después habiendo hecho otra temporada.

el mundo en moto ewan mcgregor

Apple TV+

También se cumplen 20 años del estreno de ‘La venganza de los Sith’ ,y con el paso del tiempo, las precuelas han pasado a ser reivindicadas y vistas de una forma distinta a cuando fueron estrenadas. Ewan, ¿te ha pasado lo mismo? ¿Cómo has vivido este cambio?

Ewan McGregor: Creo que sí, y mucho. Porque cuando hice la serie ‘Obi-Wan Kenobi’, la proyectaron en una convención de Star Wars, y yo nunca había ido a una. Nunca había ido a una convención. Y como iban a mostrar los episodios 1 y 2 de la serie decidí participar y pasar dos días firmando autógrafos y conociendo fans. Y me quedé realmente alucinado por el cariño hacia esas pelis originales que hice… Porque en su momento no parecía que gustaran mucho. Cuando se estrenaron, fueron recibidas con mucha negatividad. Así que simplemente seguí con mi carrera y con otros trabajos. Pero me di cuenta al conocer a los niños que las amaban cuando las hicimos… que, por supuesto, son el público objetivo, no lo olvidemos, están dirigidas al espectro más joven del público. Y cuando conocí a esos niños que ahora eran adultos, las adoraban. Me di cuenta 18 años después de que habían significado mucho para la gente, de una forma que yo esperaba experimentar en ese momento, pero no lo hice.

star wars hayden christensen anakin skywalker ewan mcgregor

Disney

Charley Boorman: Es gracioso porque, 20 años después, Ewan y yo conocimos a un joven en ‘El mundo en moto: Vuelta a casa’, en Noruega. Iba en una moto en su propio viaje, y vino a saludarnos y dijo: «No me puedo creer que os haya conocido, chicos. Recuerdo ver ‘El mundo en moto’ sentado con mi padre en el sofá cuando era un niño pequeño». Y 20 años después, ahí estaba él, viviendo su propia aventura, y dijo que fue por ver aquello. Así que hay como una especie de superposición, lo cual es interesante.

el mundo en moto vuelta a casa

Apple TV+

Aparte de vuestra familia, ¿qué es lo que más echáis de menos cuando estáis en estos viajes?

Ewan McGregor: Solo eso. Solo la familia, nuestros hijos y nuestras parejas. Eso es lo único malo de esto, despertarte y que hayan pasado semanas sin verlos. Esa es la parte dura. Pero realmente no echo mucho más de menos. Quiero decir, llevar todo lo que necesitas en tu moto es una sensación muy bonita. Tienes tu tienda de campaña, tu hornillo pequeño para cocinar y algo de comida, y puedes estar calentito por la noche. No necesitas mucho más. Solo necesitas gasolina en el depósito y una idea vaga de hacia dónde vas. Eso es todo.

Charley Boorman: Sí, es un poco como nuestro segundo matrimonio. Ya sabes, tenemos un matrimonio paralelo mientras hacemos estos viajes.

el mundo en moto vuelta a casa

Apple TV+

Headshot of Roger Salvans

Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.

Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV. 

Fuente: Noticia original