Últimas Noticias

Gaza sufre otra noche sangrienta con al menos 125 muertos en ataques de Israel

Israel ha desatado en las últimas horas una nueva noche sangrienta en Gaza al matar al menos a 125 personas durante la madrugada de este domingo, según fuentes médicas de la Franja. De ellas, medio centenar han perecido en la capital, Ciudad de Gaza. En un único bombardeo en el campamento de refugiados de Al Mawasi, en la mitad meridional del enclave palestino invadido, han muerto decenas de personas —34, según la agencia Efe—, han informado fuentes palestinas.

“Tenemos al menos 100 mártires [fallecidos] durante la noche. Familias enteras han sido borradas del registro civil por los bombardeos israelíes”, había dicho previamente a la agencia Reuters Jalil al Deqran, portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza.

Estos nuevos ataques se han producido horas después de que el ejército israelí confirmara este sábado el lanzamiento de una nueva ofensiva en Gaza, bautizada como Operación Carros de Gedeón, para tomar y retener nuevas áreas de la Franja, que el Gobierno de Benjamín Netanyahu había anunciado el pasado día 5.

También mientras la capital catarí, Doha, acoge desde el martes a sendas delegaciones de Israel y Hamás para negociar un nuevo alto el fuego sin que se haya informado de progreso alguno hasta ahora y mientras la población de Gaza afronta la nueva invasión militar exhausta y hambrienta.

El pasado 2 de marzo, Israel impuso un bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria, incluidos los alimentos, el combustible y los medicamentos, que está empujando a los gazatíes hacia la malnutrición y el hambre y a su sistema médico “al precipicio”, explicó este viernes a este diario Isabel Grovas, coordinadora médica de Médicos sin Fronteras (MSF) en Gaza.

Los bombardeos —aéreos desde aviones y drones y también de artillería— han golpeado especialmente las localidades más castigadas desde que el pasado martes Israel recrudeciera unos ataques que han matado desde entonces al menos a 500 personas: Yabalia en el norte; Deir al Balah en el centro, y Jan Yunis y la cercana franja costera de Al Mawasi, en el sur.

El ataque de esta madrugada del que se conocen más víctimas es el que ha matado al menos a 34 personas en el campamento de Al Mawasi —que alberga a cientos de miles de desplazados en tiendas de campaña— y que ha tenido lugar en las inmediaciones del hospital Kuwaití. Las bombas han dañado las instalaciones de ese hospital, que ha tenido que cerrar su servicio de cirugía.

Durante muchos de los 19 meses que ya dura la agresión militar israelí a Gaza, y antes de que Israel rompiera el 18 de marzo el último alto el fuego con Hamás, el ejército israelí había ordenado a la población de la Franja que se dirigiera a Al Mawasi, que definía como “zona humanitaria”. Ello no evitó que la bombardeara en sucesivas ocasiones. Las tropas israelíes ya no mencionan esa supuesta condición de lugar seguro de esa estrecha franja costera. Bombardeos como el de la última noche confirman la creencia de muchos gazatíes: en el enclave palestino no hay ningún lugar que sea seguro.

Este domingo por la mañana, Israel ha atacado también otro hospital de Gaza, ha denunciado el Ministerio de Sanidad del territorio: el Indonesio, en el norte, que está siendo “asediado” con drones y tiroteos “contra todo lo que se mueve”, ha dicho su director, Marwan al Sultan. Este sanitario asegura que esos aparatos aéreos no tripulados han tomado como blanco la unidad de cuidados intensivos del centro.

Cuando Israel sigue sin permitir la entrada libre de los medios de comunicación internacionales en Gaza, fuentes palestinas han informado de que, entre el centenar de muertos de esta madrugada, hay al menos cinco periodistas.

Fuente: Noticia original