Últimas Noticias

Sevilla acoge el concierto de Manuel Carrasco, Interestelar y la…

SEVILLA 17 May. (EUROPA PRESS) –

Sevilla acoge este sábado tres eventos musicales que llenarán las calles de la ciudad durante toda la jornada con la celebración del Festival Interestelar 2025, la inauguración de la gira ‘Salvaje’ del cantante onubense e hijo predilecto de Sevilla Manuel Carrasco y la final de Eurovisión con la actuación de la artista natural de Dos Hermanas, Melody que se retransmitirá en una pantalla gigante en la Alameda de Hércules.

En primer lugar, la inauguración de la gira ‘Salvaje’ del cantante onubense Manuel Carrasco también se celebrará este sábado 17 de mayo a las 22,00 horas en Sevilla con un concierto multitudinario al que asistirán más de 70.000 seguidores. Un espectáculo musical que levanta expectación en la ciudad, donde el cantante ya daba una pincelada este viernes con un concierto improvisado en la plaza del Salvador.

Por otro lado, el festival de música Interestelar en Sevilla finaliza este sábado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, situado en La Cartuja, que estará cortada entre las 15,00 horas y las 04,00 horas debido a la amplia afluencia de público a la que se sumarán las más de 70.000 personas que asisten al concierto de Manuel Carrascos en el Estadio de La Cartuja.

Así, los primeros conciertos comienza en torno a las 18,45 horas y finalizan a las 03,00 horas, en un cartel con artistas de primer nivel. Participarán entre otros, La La Love You, Malmö 040, Barry B, María José Llergo, Califato 3/4, Dani Fernández, Miss Caffeina, Marlena, Blondez y Cala Vento, entre otros.

El recinto cuenta con cuatro escenarios, Cruzcampo, Morrison, Ariane y AstroClub, repartidos por los jardines del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y zonas de restauración, barras y aseos.

PANTALLA GIGANTE POR EUROVISIÓN EN LA ALAMEDA

Además, el Ayuntamiento de Sevilla instalará una pantalla gigante en la Alameda de Hércules este sábado para que los sevillanos puedan disfrutar en directo de la gran final de Eurovisión 2025 y así apoyar a la artista de Dos Hermanas (Sevilla) Melody, que representa a España con la canción ‘Esa diva’.

Así, según señalaba el Consistorio a través de X, la cita será el sábado 17 de mayo a partir de las 21,00 horas, coincidiendo con la retransmisión oficial desde Basilea (Suiza), donde se celebra la 69ª edición del certamen musical más visto de Europa.

La Alameda de Hércules será el punto de encuentro para eurofans que quieran apoyar a la artista. La pantalla gigante permitirá seguir cada detalle del concurso y la actuación de Melody, que tras su paso por el Benidorm Fest ha logrado conectar con el público gracias a su mensaje de empoderamiento e igualdad.

Además, el pueblo natal de la artista, Dos Hermanas, también ha organizado un evento especial en el auditorio municipal Los del Río, con actuaciones previas desde las 19,00 horas para animar a su vecina más internacional. El evento llamado ‘Divas Calling’ contará con las actuaciones de Angy Fernández, María Villalón, Deteresa y la familia de Melody, la de invitaciones será a partir del día 13 de mayo, de forma presencial en las Oficinas Municipales de Fuente del Rey, Montequinto, Bibliotecas y también en giglon.com. Tras las actuaciones, el Ayuntamiento retransmitirá la gala en directo.

La localidad sevillana de Espartinas también celebrará este sábado, ‘Europarty’, desde las 19,30 hasta las 02,00 horas en la plaza del Avión, donde habrá retransmisión en directo del festival en una pantalla gigante, photocalls, concursos, premios, talleres infantiles y zonas de maquillaje.

DISPOSITIVO ESPECIAL DE TRÁFICO

Para agilizar los accesos del concierto Tussam reforzará y ampliará el horario de funcionamiento de las líneas C1 y C2 que prestan servicio al mismo. Además, a la finalización del concierto, pondrá en servicio una línea lanzadera entre el estadio y Barqueta.

Las líneas C1 y C2 efectúan paradas en la Avenida Juan Bautista Muñoz y Camino de los Descubrimientos, a la altura de la escuela de Ingeniería, a escasos metros de la puerta Sur del estadio. Ambas líneas tienen un recorrido circular que permite el acceso directo al estadio desde zonas como Triana, Los Remedios, Prado de San Sebastián San Bernardo, Nervión, Santa Justa, Puerta Osario Ronda Histórica, Macarena o Barqueta.

Las líneas dispondrán, además de su oferta habitual, de diez vehículos de refuerzo cada una, que se incorporarán al servicio aproximadamente entre las 18,30 y las 19,00 horas, tres horas antes del inicio del concierto y que se mantendrán hasta la finalización del mismo. La frecuencia de paso se situará entre los 5 y 6 minutos.

De manera excepcional, a la finalización del concierto prestará servicio una lanzadera gratuita entre el Estadio Olímpico y Barqueta. La parada de esta lanzadera se ubicará en la rotonda situada bajo el puente del Alamillo en el sector sureste del estadio, haciendo el recorrido por un viario exclusivo hasta la Glorieta Beatriz Manchón, continuando por la Avda. Alonso Barba y José de Gálvez hasta su parada final en la Barqueta. La lanzadera dispondrá de ocho vehículos y prestará servicio hasta la evacuación total del estadio.

A la salida del concierto, tanto esta lanzadera como las líneas C1 y C2 serán gratuitas. Respecto a los aparcamientos, la organización del Estadio junto con la del concierto, habilitan bolsas de aparcamiento de pago asignados a la entrada del concierto en la Bancada de la Expo a los que se tendrá acceso desde la SE-20 (Glorieta RTVE) y desde la Avda. Carlos III (Glorieta SAMU).

Además, el Ayuntamiento habilita una gran bolsa de aparcamiento gratuito para motos debajo del viaducto del Puente del Alamillo, a la altura del Camino de los Descubrimientos y otra para vehículos de personas con movilidad reducida en el Parking P1 junto al Estadio y se va a disponer de las zonas de aparcamiento de Carlos III para este evento e Interestelar 2025; de forma gratuita para los asistentes a estos dos eventos en vehículo privado.

Fuente: Noticia original