Últimas Noticias

La Universidad de Huelva expone en el Pabellón de Deportes la Copa…

HUELVA 16 May. (EUROPA PRESS) –

El trofeo, que tradicionalmente se entrega tras finalizar el torneo de la Copa del Rey de Tenis organizada por el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, estará expuesto hasta el 30 de mayo de 2025 en el hall del Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias del campus de El Carmen.

Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, con la firma, el pasado mes de febrero, de un convenio entre la Universidad de Huelva y el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, para fomentar actividades conjuntas en el ámbito deportivo, educativo y científico, se inició una colaboración que ha llevado a la exposición de la Copa del Rey de Tenis en las instalaciones deportivas de la onubense.

Este es un hecho de «gran relevancia», ya que es el año del centenario del torneo y es la primera vez que este trofeo se expone fuera de las instalaciones del mencionado club.

«Es un momento muy especial y esperado. En cuanto a cómo va a ser la estancia de esta deseada Copa en la Universidad de Huelva, hay que subrayar todo el trabajo que hay detrás, tanto por parte del club como por parte de la Universidad de Huelva para, por fin, tener aquí la Copa del Rey de Tenis. Su valor incalculable ha supuesto establecer las medidas de seguridad más efectivas para su exposición», ha explicado la vicerrectora de Proyección Social y Universitaria, Joaquina Castillo.

La Copa, donada por el rey Alfonso XIII, es la misma que se ha entregado a los ganadores de este torneo desde la primera edición de la Copa de S.M. el Rey de Tenis celebrada en las pistas del Club Recreativo de Huelva en 1912.

Por su parte, el presidente del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, Rafael Romero, ha subrayado que «si hay un sitio del que nos sentimos especialmente orgullosos en el que esté la copa es, sin duda, la Universidad de Huelva».

De este modo, el presidente ha animado además a la ciudadanía a que compren las últimas entradas porque prevé que se llenarán todas las localidades.

La edición número cien constituye un «momento muy especial» para uno de los torneos de tenis más antiguos que se celebra a nivel mundial y que tendrá lugar el próximo 12 de julio en el Pabellón de Deportes Carolina Marín, con la participación de tenistas del más alto nivel: Paula Badosa y Jéssica Bouzas en la final femenina, junto con Stefanos Tsitsipas y Alejandro Davidovich en la final masculina.

Por otro lado, la rectora de la UHU, María Antonia Peña, ha expresado como historiadora que es «todo un símbolo de la historia de Huelva». «Esta copa está aquí porque el tenis fue jugado por primera vez en Huelva y también por la estrecha relación que el Rey Alfonso XIII tuvo con nuestra provincia en numerosas ocasiones. Y, a través de esa amistad, de esa estrecha relación del Rey con Huelva, se produce este hecho tan excepcional que es la donación de la Copa y el inicio de ese trofeo. Así que me gustaría que también se viera como eso, por todo el valor deportivo que tiene, pero también como un símbolo de una parte importante de nuestra historia que nos vincula con la Casa Real», ha comentado.

Por último, recordar que este año la Universidad de Huelva dedicó una de sus medallas al Real Club de Tenis de Huelva, que le fue entregada en el acto celebrado el pasado 3 de marzo, «por ser todo un referente histórico y patrimonial para nuestra ciudad y para la provincia de Huelva, con más de ciento treinta y cinco años de antigüedad».

EXPOSICIÓN ‘EL HÉROE’

El próximo martes, 20 de mayo, a las 20,30 horas, la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva será escenario de la performance ‘El héroes’, una creación del artista multidisciplinar onubense Blas López, con la participación activa de la DJ Dalila. La intervención artística se celebrará en el patio derecho de dicha Facultad.

Esta propuesta está impulsada por la vicerrectora de Proyección Social y Universitaria, Joaquina Castillo, y el director de Cultura, Daniel Mantero, bajo la coordinación del Área de Cultura de la Universidad de Huelva, y cuenta con el respaldo de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, encabezada por su decana Elena García de Soto.

‘El Héroes’ se configura como un tríptico escénico en el que Blas López despliega un lenguaje performativo íntimo y potente. La primera parte de la obra aborda una naturaleza más oscura y violenta, expresada a través de acciones corporales cargadas de tensión.

En la segunda parte, la performance se eleva hacia lo divino mediante el uso del fandango y el folclore onubense, evocando con fuerza las raíces culturales de Encinasola, Alosno, Almonaster y Calañas. La tercera parte se presenta como un bautizo simbólico, un renacer artístico, donde cada pieza se vive como un nuevo comienzo, un estreno vital.

La propuesta combina elementos visuales, sonoros y rituales en un acto de profunda carga simbólica que invita al espectador a un viaje emocional a través del mito, la identidad y el cuerpo.

El cartel de la performance ha sido diseñado por el artista visual Rubén Terriza, con una fotografía de Ricardo Gil. La gestión de comunicación y prensa corre a cargo de Andrea Suero, manager del proyecto, a través de su agencia TopTrendal. La entrada es libre hasta completar aforo.

Fuente: Noticia original