SEVILLA 14 May. (EUROPA PRESS) –
El secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Antonio Posadas, durante la apertura del III Webinario S4Andalucía 2021-2027, ha valorado que la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021- 2027 (S4Andalucía) representa «una visión común para construir una comunidad más preparada, más cohesionada territorialmente y más alineada» con las prioridades de Europa.
En una nota de prensa, Posadas ha añadido que «los retos a los que nos enfrentamos, como la transición energética, la digitalización, la resiliencia industrial o la sostenibilidad de nuestros sistemas productivos, exigen enfoques valientes, colaborativos y transformadores».
Asimismo, ha incidido en que la Estrategia S4Andalucía «es nuestra hoja de ruta para avanzar hacia un modelo económico más competitivo, más verde y más justo». Durante la bienvenida a este espacio de encuentro, también ha participado la directora general de Fomento de la Innovación, Nieves Valenzuela, y cuyo propósito es «compartir el avance, las claves y las oportunidades de esta estrategia regional de innovación».
Según ha detallado la Junta de Andalucía, se trata de una herramienta básica de planificación, ejecución, desarrollo y evaluación de las actuaciones públicas en materia de investigación, innovación y transición industrial, digitalización, capacitación y emprendimiento con una perspectiva transversal de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático en el Marco Europeo de Cohesión 2021-2027.
Así, durante su participación en este III Webinario, Posadas ha destacado que esta estrategia «es el resultado de un intenso proceso de análisis, diálogo y participación, con una base sólida en nuestra experiencia anterior en especialización inteligente, pero renovada con un enfoque más transversal, sostenible y sistémico».
En este sentido, ha apuntado que en ella vienen participando ya directamente más de 250 personas expertas y agentes clave del sistema regional de innovación, como son universidades, centros tecnológicos, empresas, administraciones, clústeres, entidades y organizaciones representantes de la sociedad civil.v»Se trata de un proceso de escucha activa y de construcción conjunta que queremos seguir reforzando», ha enfatizado.
Durante la sesión de este miércoles, organizada con la participación de todas las consejerías implicadas con la estrategia y el con el apoyo de Andalucía Trade, como Oficina Técnica S4Andalucía, se han presentados los principales ejes y entornos de especialización de esta herramienta, así como los proyectos y actuaciones que ya están en marcha en áreas de investigación, digitalización, transición industrial o emprendimiento innovador.
Además, que se conocerá la labor de los grupos de trabajo interdepartamentales, los cuales «encarnan una nueva manera de enfocar, seguir y trabajar las políticas públicas desde la Administración andaluza, fomentando sinergias y visión compartida entre departamentos y con los actores del territorio», ha manifestado el secretario general.
Por tanto, ha añadido Posadas, este webinario «tiene, por un lado, el propósito de informar con claridad y transparencia sobre lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo, y, por otro, invitarles a seguir siendo parte activa de esta estrategia, ya sea como promotores de iniciativas, como agentes del descubrimiento emprendedor o como participantes en el diseño e implementación de políticas de innovación en sus respectivos ámbitos».
En este sentido, ha expuesto que el motivo es porque «creemos firmemente que el futuro de Andalucía se construye desde el conocimiento, la cooperación y la sostenibilidad, y eso requiere una comunidad de innovación sólida, conectada y activa».
De este modo, el secretario general de Investigación e Innovación ha subrayado que este III Webinario «es una invitación a sumar, a conectar con otros actores, a impulsar proyectos, a proponer ideas y a implicarse de lleno en la transformación que Andalucía necesita».
«Esta estrategia no es de la Administración sino de la ‘Comunidad S4Andalucía’, que hoy se suma a estas jornadas, que ya ha participado en las anteriores y que está ya participando activamente en su desarrollo. Pero todavía queda mucho camino por recorrer, y queremos que cada vez seamos más los que sumamos en la misma dirección», ha concluido.
Fuente: Noticia original