Últimas Noticias

Boluarte nombra a su octavo ministro del Interior y cuarto de Economía en dos años y medio

Lima (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró este martes inesperadamente a su cuarto ministro de Economía y al octavo ministro del Interior desde que llegó a la jefatura de Estado en diciembre de 2022, un día antes de que su primer ministro, Gustavo Adrianzén, afronte una moción de censura en el Congreso.

Boluarte designó como ministro de Economía y Finanzas a Raúl Pérez Reyes, hasta hoy titular de Transportes, después de que José Salardi presentara su renuncia luego de tres meses en el cargo.

El nuevo ministro del Interior, en plena ola de inseguridad, es el general en retiro de la Policía Nacional Carlos Alberto Malaver Odias. Reemplaza a Julio Díaz Zulueta, que estuvo menos de dos meses como cabeza de esta cartera.

Malaver fue director de la Dirección de Inteligencia y en la actualidad era jefe de la Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado.

La ola de inseguridad

El nuevo ministro tendrá que hacer frente al aumento del crimen organizado y delincuencia que atraviesa el país y que hace dos semanas mostró su faceta más sangrienta cuando aparecieron asesinados en un socavón 13 trabajadores de una mina.

Como reemplazo de Pérez Reyes en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Boluarte nombró al abogado César Sandoval Pozo, afiliado al partido derechista Alianza para el Progreso (APP) y asesor del Despacho Presidencial.

Fotografía del nuevo ministro del Interior, el general en retiro de la Policía Nacional Carlos Alberto Malaver Odias. EFE/Presidencia de Perú

Poco antes de estos anuncios, los principales gremios empresariales del país emitieron un comunicado en el que expresaron su apoyo al trabajo del ahora exministro de Economía, puesto que Salardi «estaba orientado en destrabar barreras burocráticas, reducir el déficit fiscal y promover el despegue de las obras de infraestructura que necesita el país». 

Este inesperado cambio ministerial ocurre un día antes de que el Congreso debata y vote cuatro mociones de censura que reclaman la destitución del primer ministro, Gustavo Adrianzén, al que acusan de ser «incapaz» de frenar la ola de inseguridad criminal en el país.

Si el Parlamento decide censurarle, caería todo el Gobierno y la mandataria tendrá que nombrar a su cuarto primer ministro de su gestión. 

Fuente: Noticia original