Últimas Noticias

La EURO Femenina de Suiza desea ser «una oportunidad única para…

MADRID 12 May. (EUROPA PRESS) –

La Eurocopa Femenina que acogerá Suiza este verano entre el 2 y el 27 de julio tendrá un positivo impacto, según un informe previo de la UEFA que indica que el torneo «ofrecerá una oportunidad única para hacer avanzar» el fútbol femenino «en todos los niveles» tanto en el país anfitrión como en Europa.

Según indicó el ente rector del fútbol continental en un comunicado, «con una mayor inversión, una mayor participación de los aficionados y un fuerte compromiso con la construcción de un legado sostenible, el torneo se basará en el rápido crecimiento del fútbol femenino en los últimos años».

El impacto social y económico esperado se ha descrito en un informe de impacto previo a la EURO, encargado por la UEFA y realizado por ‘EY’, y cuyos resultados se basan en una revisión de los planes y presupuestos existentes proporcionados por el organismo, la Asociación Suiza de Fútbol (SFA), las autoridades de la ciudad anfitriona y el gobierno federal suizo, junto con información obtenida de eventos comparables y discusiones con las partes interesadas del torneo.

La UEFA tiene como objetivo batir el récord de espectadores que situó en 575.000 personas la edición de 2022 celebrada en Inglaterra, más del doble que la asistencia la de los Países Bajos en 2017. Para ello, espera vender las 673.000 entradas disponibles, con buenos números, más de 550.000, vendidas hasta este mes de mayo.

El informe indica que un alto nivel de asistencia ofrecerá importantes beneficios económicos a Suiza y a las ocho ciudades anfitrionas. Se espera que una asistencia total de 550.000 personas, con aproximadamente 137.000 entradas vendidas a nivel internacional, genere 180 millones de francos suizos (más de 192 millones de euros) de actividad económica para la economía del país, mientras que una asistencia de 600.000 personas, con 180.000 entradas vendidas a nivel internacional, genere 193 millones (más de 206 millones de euros)

Con un récord de 41 millones de euros en premios y la garantía de participación de las jugadoras por parte de sus federaciones nacionales por primera vez, la Eurocopa Femenina 2025 también impulsará el progreso del fútbol profesional en toda Europa.

El plan de legado del torneo también impulsará el crecimiento del fútbol femenino de élite en Suiza. Al fortalecer el nivel y la visibilidad de la liga femenina nacional suiza, se aspira a duplicar el número de espectadores que asisten a los partidos en los estadios cada año, de 75.000 a 150.000 para 2027. También se espera un gran impulso para el fútbol base con el deseo de aumentar el número de mujeres y niñas que juegan en Suiza de 40.000 a 80.000, así como a establecer nuevas oportunidades para entrenadores y árbitros.

Además, más allá del terreno de juego, la próxima Eurocopa ofrece 2.500 oportunidades de voluntariado, que permitirán a las participantes adquirir valiosas habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación.

«El impacto de la Eurocopa 2025 va mucho más allá de la propia competición. Con premios récord y un interés sin precedentes por parte de los patrocinadores, el torneo atraerá más inversión que nunca al fútbol femenino. Además, se ha destinado una financiación significativa a proyectos históricos en Suiza, lo que garantiza que los beneficios de ser anfitrión se extiendan mucho más allá del pitido final», expresó Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

«El país dará rápidamente otro gran paso adelante gracias a la alegría y el entusiasmo por este torneo. Hemos desarrollado un plan de sostenibilidad en colaboración con el gobierno y las asociaciones regionales, que asegurará el legado del evento. Queremos duplicar el número de jugadoras, hasta 80.000, así como el de entrenadoras y árbitras. Además, también queremos aumentar significativamente la representación femenina en todos los niveles de los organismos gubernamentales del fútbol», apuntó Dominique Blanc, presidente de la Asociación Suiza de Fútbol.

Fuente: Noticia original