Moscú / Praga (EuroEFE).- El primer ministro eslovaco, Robert Fico, defendió este viernes en Moscú la normalización de las relaciones con Rusia y aseguró que las sanciones europeas no funcionan.
«Lo haremos todo para mejorar las relaciones (con Rusia)», dijo Fico a Putin, durante una reunión en el Kremlin que siguió a los festejos con ocasión de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Agregó que Eslovaquia está interesada en buenas relaciones con Moscú.
Un nuevo ‘telón de acero’ para aislar a Rusia
Por otra parte, el primer ministro eslovaco acusó a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, de impulsar «un nuevo telón de acero» en el continente al tratar de aislar a Rusia, una crítica en respuesta a las condenas recibidas por su participación en los actos en Moscú por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
«No estoy de acuerdo con la nueva política del telón de acero en la que estáis trabajando tan intensamente», dijo Fico en una carta abierta publicada en su perfil de Facebook, en referencia al intento de aislar a Rusia por su invasión de Ucrania.
Dear Mrs. High Representative of the EU for Foreign Affairs, Kaja Kallas pic.twitter.com/zRnpt66cqR
— Robert Fico 🇸🇰 (@RobertFicoSVK) May 9, 2025
El ‘telón de acero’ fue una expresión utilizada durante la Guerra Fría para describir la división política, ideológica y militar entre Europa Occidental, aliada de Estados Unidos, y Europa del Este, bajo influencia soviética.
Fico ha sido el único mandatario de la Unión Europea en acudir a Moscú, algo que Kallas ha criticado por no mantener la disciplina comunitaria, y no mostrar solidaridad con Kiev.
«Como funcionaria de alto rango de la Comisión Europea, usted no tiene absolutamente ninguna autoridad para criticar a un primer ministro soberano de un país soberano que aborda de forma constructiva toda la agenda europea», ha añadido el político eslovaco, que encabeza una coalición de populistas de izquierdas, socialdemócratas y ultranacionalistas.
En Moscú, Fico tiene en agenda encuentros bilaterales con el anfitrión, el presidente Vladimír Putin, el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
Las sanciones de la UE «no funcionan»
En cuanto a las sanciones europeas, aseguró que estas «no funcionan y hacen daño a la propia Unión Europea».
También, aseguró que Bratislava empleará su derecho a veto en caso de que los países europeos decidan prohibir las importaciones de hidrocarburos rusos.
Putin agradece a Fico y Vuvic su asistencia
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, agradeció al primer ministro eslovaco, Robet Fico, su visita a Moscú pese a todos los obstáculos, en alusión a las críticas de funcionarios europeos y el cierre del espacio aéreo de varios países para el avión del político.
«Los que querían frenar de alguna manera sus planes, vieron de nuevo que es mejor no hacerlo. Usted consigue sus objetivos», dijo Putin al recibir en el Kremlin a Fico, el único líder comunitario en asistir a los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El presidente ruso también agradeció este viernes a su par serbio, Alexandar Vucic, la llegada a Moscú «pese a problemas logísticos», en alusión al cierre del espacio aéreo para su avión por parte de algunos países europeos.
El Kremlin calificó este viernes de un «acto de heroísmo» la llegada a las celebraciones en Moscú tanto de Fico, como Vucic, con el que Putin se reunió horas antes.
Antes de reunirse con Fico y Vucic, Putin recibió hoy en el Kremlin a sus pares brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y egipcio, Abdelfatah al Sisi
Fuente: Noticia original