MADRID 8 May. (EUROPA PRESS) –
La Inspección Educativa cumple 175 años y, entre sus funciones, están supervisar el cumplimiento de la legalidad en los centros, observar y valorar la práctica profesional del profesorado, asesorar a los equipos directivos y a la comunidad educativa y participar en los procesos de evaluación del sistema.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido este jueves el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.
La Inspección Educativa se creó oficialmente el 30 de marzo de 1849 y se consolidó con la aprobación, en 1857, de la Ley Moyano. Con el paso de los años, las mujeres se fueron incorporando a este cuerpo, especialmente durante el primer tercio del pasado siglo.
El secretario de Estado ha sido el encargado de clausurar el acto y ha reconocido «la larga trayectoria, el compromiso profesional y la misión pública de un cuerpo que ha sido parte esencial del devenir de nuestro sistema educativo» y ha recordado que «la Alta Inspección desempeña una función decisiva para asegurar la cohesión del sistema educativo en todo el territorio». Además, ha reafirmado el compromiso del Ministerio con este cuerpo.
En el acto han estado presentes también el subsecretario del Ministerio, Santiago Roura, la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, las directoras generales de Planificación y Gestión Educativa, Susana Tejadillos, Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, y Planificación, Innovación y Gestión de la FP, Paz Sánchez, así como representantes de las asociaciones de inspección.
Fuente: Noticia original