Últimas Noticias

Cae en 4 millones los espectadores de cine en 2024, hasta los 72,9…

Se reduce la brecha de género con un 46,5 por ciento de películas que tuvieron participación de mujeres

MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) –

La asistencia a salas de cine en España ha registrado en 2024 un descenso de cuatro millones de espectadores al situarse en 72,9 millones mientras que en 2023 se registró un total de 76,7 millones de asistentes, si bien el cine español ha mejorado sus datos respecto al año anterior con 13,6 millones de espectadores (13,4 en 2023) y 85,6 millones de recaudación (82,4 en 2023).

Estos son los datos publicados este jueves por el Ministerio de Cultura en la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento correspondiente a 2024. El número de espectadores en 2024 se situó en 72,9 millones, con una recaudación de 484,6 millones de euros frente a los 493 millones de 2023.

En particular, el cine español creció en 2024, tanto en número de películas exhibidas como en audiencia. Así, las 658 películas exhibidas el pasado año sumaron 13,6 millones de espectadores, lo cual apunta a un crecimiento del número de espectadores, y también de la recaudación, que alcanzó los 85,6 millones de euros. Estas cifras suponen ascensos interanuales del 1,2 por ciento y del 4 por ciento respectivamente.

Según los resultados, el número de películas exhibidas en alguna de las 3.566 salas de exhibición distribuidas por el conjunto del territorio nacional fue de 2.403, de las cuales 735 fueron estrenos, cifras que suponen un ascenso interanual del 2% para las películas exhibidas y del 1% en los estrenos. Además, el documento revela que el sábado fue el día de la semana con mayor afluencia de espectadores seguido del miércoles. Los máximos de recaudación se registraron los sábados y los domingos.

BRECHA DE GÉNERO

En el marco de las políticas de igualdad de género, la estadística muestra una progresiva reducción de la brecha de género en el sector. En los largometrajes de producción española, el 46,5 por ciento tuvieron participación de mujeres en su dirección o en su guion en 2024.

De acuerdo con el documento, el 29,8 por ciento de los largometrajes de producción española fue dirigido o codirigido por una mujer y en el 44,7 por ciento de ellos hubo participación de mujeres en la elaboración del guion. Así, crece en 4,7 puntos porcentuales con respecto a 2023 el número de largometrajes con guion o dirección con participación de mujeres.

Fuente: Noticia original