El ministro del Interior de Venezuela también sostiene que solo han salido cuatro personas hacia Estados Unidos
MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) –
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha asegurado este miércoles que la operación por la que han salido del país los opositores venezolanos que llevaban recluidos desde marzo de 2024 en la Embajada argentina en Caracas, ha sido fruto de una «negociación».
«Dijeron ellos que fue una operación extraordinaria. Los que más o menos saben dicen que fue en base a una negociación. El que dice que no hubo negociación es porque lo dejaron por fuera en la negociación», ha declarado en su programa de la cadena de televisión estatal VTV, aludiendo a las autoridades estadounidenses y argentinas, que calificaron el operativo de «rescate».
Cabello ha defendido que los recluidos estaban allí por voluntad propia, dando a entender que todo era parte de una campaña de victimización y que el Gobierno no buscaba detener a estas personas. «La permanencia de esas personas en esa Embajada dependía de ellos. Nosotros no nos metimos ahí. A ellos les ofrecieron dentro de la épica que a los tres días los iban a sacar con los marines», ha declarado.
Asimismo, ha manifestado que la líder opositora María Corina Machado habría participado de la negociación y que dentro de la misma se incluía la salida del país de la madre de la dirigente del partido Vente Venezuela.
«Sí, lo primero que pidió fue por su mamá. Porque a la señora la van a internar en un asilo porque la sayona (María Corina Machado) no la quiere tener», ha señalado Cabello.
AFIRMA QUE SOLO HABÍA CUATRO OPOSITORES EN LA EMBAJADA
El ministro ha sostenido que solo se encontraban cuatro personas en la Embajada argentina y, por lo tanto, solo son cuatro las personas que han llegado a Estados Unidos desde Venezuela.
«Los cinco rehenes de la Embajada de Argentina. Ya es la primera mentira. Ahí no había cinco. Ahí solo había cuatro. Desde el 20 de agosto solo hay cuatro», ha confirmado en la televisión.
En este sentido, ha informado que el 20 de agosto una de las rehenes, Claudia Macero, salió del edificio «por su cuenta», contradiciendo las informaciones de las autoridades estadounidenses que hablan de cinco opositores liberados.
Igualmente, Cabello ha hecho referencia a la salida de la Embajada en diciembre de 2024 de Fernando Martínez Mottola, que tras esto fue retenido bajo arresto domiciliario y falleció en febrero de 2025. «¿Y para dónde se fue Martínez Mottola? Para su casa porque era un show lo que ellos tenían», ha agregado.
Fuente: Noticia original