Washington (EFE).- El laboratorio de inteligencia artificial (IA) OpenAI anunció este lunes que seguirá controlado por una entidad sin ánimo de lucro pese a que continuará con su reestructuración para convertirse parcialmente en una sociedad con fines comerciales, plan al que se había opuesto firmemente en los tribunales el magnate tecnológico Elon Musk.
«OpenAI se fundó como una organización sin fines de lucro y actualmente es supervisada y controlada por dicha organización. En el futuro, seguirá siendo supervisada y controlada por dicha organización», explicó hoy el presidente OpenAI, Bret Taylor, en post del blog corporativo que viene acompañado por una carta del consejero delegado, Sam Altman.
En diciembre de 2024, OpenAI propuso un plan de reestructuración para convertirse una sociedad de beneficio e interés colectivo (CBP), un tipo de entidad con fines lucrativos que al mismo tiempo persigue una misión social.
El plan, muy criticado por exempleados, Musk, opositor a Altman y cofundador de la organización, y otras figuras del sector tecnológico, pasaba porque la nueva sociedad dirigiera todas las operaciones de OpenAI, que espera ingresar la astronómica cantidad de 125.000 millones de dólares en 2029, según The Information.
Sin embargo, Taylor explica que prefirieron echar marcha atrás y la organización sin ánimo de lucro «controlará y también será un importante accionista de la CBP, lo que le brindará mejores recursos para respaldar beneficios diversos».
«Nuestra misión sigue siendo la misma, y la CBP tendrá la misma misión», añade Taylor, que asegura que la decisión se ha adoptado tras mantener un «diálogo constructivo» con «líderes de la sociedad civil» y las Fiscalías Generales de los estados de California, donde tiene su sede OpenAI, y Delaware, donde está establecida la entidad sin ánimo de lucro.
Microsoft y nuevos comisionados clave
«Esperamos avanzar en los detalles de este plan (el de transformar la subsidiaria comercial en CBP) en repetidas conversaciones con ellos, Microsoft (que tiene participaciones en la mencionada subsidiaria comercial) y nuestros nuevos comisionados para organizaciones sin fines de lucro», escribe a continuación Altman en una carta dirigida a los empleados.
«Creemos que este es el mejor camino a seguir: la IA general debe permitir que toda la humanidad se beneficie mutuamente. Somos conscientes de que algunas personas tienen opiniones muy diferentes», añade el texto del consejero delegado.
Admite también que el modelo de CBP «se ha convertido en la estructura con fines de lucro estándar» para otros laboratorios de referencia de inteligencia artificial generativa como Anthropic, X.ai, Google o la europea Mistral.
Musk cofundó OpenAI en 2015 junto a Altman como una organización sin fines lucrativos y, después de que el magnate nacido en Sudáfrica la abandonarla en 2019, esta creó una subsidiaria comercial que le han permitido recaudar inversiones de Microsoft y otros socios.
Musk, enzarzado en los tribunales con Altman, llegó a ofrecer junto a un grupo de inversores 97.400 millones de dólares para hacerse con el control de OpenAI.
Fuente: Noticia original