MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles la convocatoria 2025 del programa Neotec, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica.
Al menos 5 millones de euros estarán destinados para proyectos empresariales liderados por mujeres con el objetivo de fomentar la igualdad en el emprendimiento, según ha informado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La convocatoria prevé la posible ampliación del presupuesto disponible en otros 20 millones de euros, en caso de disponibilidad presupuestaria.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la importancia del apoyo público para fomentar la creación de este tipo de empresas por los elevados riesgos que conlleva su puesta en marcha. «Tienen muy difícil acceder a mercados de financiación tradicionales por el altísimo contenido tecnológico», ha asegurado.
Morant ha explicado que el programa NEOTEC «ha contribuido a la creación de nuevas empresas de base tecnológica que están permitiendo el desarrollo de tecnologías relevantes para la sociedad en todos los campos».
Entre otras, la Inteligencia Artificial y aprendizaje automático para optimizar diagnósticos y control de calidad; la computación cuántica para simulaciones complejas y modelización de riesgos; cloud computing y edge computing para el procesamiento y análisis de datos en tiempo real; blockchain y biometría para sistemas de verificación de identidad digital segura; automatización de procesos industriales mediante sistemas inteligentes; plataformas colaborativas de gestión de crisis en tiempo real; propulsión autónoma en órbitas VLEO para nanosatélites de observación terrestre; materiales avanzados como el silicio macroporoso en electroquímica y filtración; tecnologías de refrigeración líquida con recuperación de calor para centros de datos; o modelización hidro-dinámica de vertidos y transporte de partículas para la protección ambiental.
Asimismo, las propuestas que obtengan 65 puntos o más en la evaluación recibirán un sello Neotec, que acreditará que han superado la evaluación de la convocatoria y que la empresa reúne las condiciones para ser considerada ‘empresa innovadora’, lo que facilitará su financiación por parte de las comunidades autónomas que que así lo dispongan.
En la anterior convocatoria, de 2024, el Ministerio asignó un total de 20 millones de euros a 64 pymes españolas innovadoras. Los principales sectores beneficiarios de la ayuda fueron el de Tecnologías de la Información – TIC, con el 50% de los proyectos aprobados; el sector Bio-salud, con un 18%, y los Sectores Industriales, con el 10%.
El Ministerio ha destacado que las empresas de base tecnológica generan un impacto positivo, tanto en el ecosistema innovador como en la economía, porque crean empleo de alta calidad; actúan como punta de lanza para la introducción de innovaciones disruptivas; tienen un potencial de crecimiento inicial de en torno al 20%; actúan como conectores entre el mundo académico y el empresarial, fomentando la transferencia de conocimiento, y contribuyen a potenciar la innovación abierta en los ecosistemas innovadores.
Fuente: Noticia original