TOLEDO/ LOGROÑO 29 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden del Ministerio del Interior con la declaración de emergencia de interés nacional para las comunidades de Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana tras la caída del sistema eléctrico en todo el territorio español peninsular ocurrido a las 12.30 horas de este lunes 28 de abril.
Las primeras comunidades en solicitarlo fueron Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia, a las que se sumaron posteriormente Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana y que constan en una ampliación posterior de la orden de Interior.
Según recoge el BOE, el artículo 28 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, establece que son emergencias de interés nacional, entre otras, aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico, así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional.
En estos supuestos, corresponde la declaración de interés nacional «a la persona titular del Ministerio del Interior, bien por propia iniciativa o a instancia de las comunidades autónomas o de los Delegados del Gobierno en las mismas». Dicha situación surtirá efectos hasta que se declare su finalización una vez restablecida la normalidad.
En la orden del Ministerio del Interior recogida en el BOE, consta que a consecuencia de la intensidad de la caída del sistema eléctrico se ha interrumpido gravemente el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones, carreteras, trenes, aeropuertos, colegios o hospitales, entre otros.
Según la información proporcionada por Red Eléctrica de España, se trata de un corte de suministro de una «magnitud absolutamente excepcional y extraordinaria». Las causas no han podido por el momento determinarse, aunque se trabaja «activamente tanto para averiguar las mismas, como para restablecer el suministro eléctrico en todo el territorio nacional lo antes posible», recoge la orden ministerial.
Fuente: Noticia original