Últimas Noticias

Los transistores de radio vuelven a ser el principal transmisor de…

Un grupo de personas escuha la radio en Madrid, a 28 de abril de 2025. – Matias Chiofalo / Europa Press

Últimas noticias sobre el apagón en España, cortes de luz y estado del tráfico

MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

Los transistores de radio se han vuelto a convertir este lunes 28 de abril en el principal medio de información para la población española, debido al apagón que ha afectado a la Península durante todo el día.

A las 13:30 horas, apenas una hora después de que todas las pantallas y bombillas de las casas y oficinas se fueran a negro, las radios a pilas ya se habían agotado en los bazares que seguían abiertos.

«¿Tenéis radios?», preguntaba una vecina del distrito madrileño de Chamartín en un bazar del barrio en el que había una larga fila para comprar velas y encendedores. «Sólo nos quedan radios para enchufar, de las que no valen», explicaba la dependienta apostada en la puerta del establecimiento.

La radio se inventó a finales del siglo XIX, gracias en gran parte a los avances del físico e ingeniero Nikola Tesla, que creó la conocida como ‘bobina de Tesla’, aunque fue el ingeniero italiano Guillermo Marconi quien en 1909 recibió el premio Nobel de Física tras lograr realizar la primera transmisión a través del Atlántico.

En la actualidad, 23.439 personas escuchan a diario la radio en España, según el último Estudio General de Medios (EGM). Del total, más de la mitad (13.501) son oyentes de radios temáticas, en su mayoría de música, y el resto (12.846), radios generalistas.

Por sexo, el 52,2% de los oyentes son hombres frente al 47,8% de mujeres. En cuanto a la edad, los que más escuchan la radio son los ciudadanos de 45 a 54 años (que representan el 22,4% del total), mientras que los que menos la sintonizan son los jóvenes de 14 a 24 años (11,3%).

Si bien, este lunes, a falta de Internet y televisión, la radio ha vuelto a unir a personas de todas las edades que incluso se han congregado en torno a los transistores en las calles para informarse de la última hora del apagón.

Fuente: Noticia original