Últimas Noticias

Kylian Mbappé, el nueve que combina más con Rodrygo que con Vinicius

Kylian Mbappé ha marcado en su primera temporada en el Madrid tantos goles como Cristiano Ronaldo en su estreno (33) y es el delantero blanco que más ha empujado por la Liga desde enero. Sin embargo, los silbidos recientes de una parte del Bernabéu revelan que al francés todavía le quedan afectos por conquistar. No ha sido el único pitado, pero no ha quedado al margen del enfado de la grada.

Al peso, su cosecha es notable, aunque la lupa ha mostrado grietas en algunas grandes citas recientes. Después de su gran explosión ante el City, los cuatro encuentros de la doble eliminatoria europea con el Atlético y los gunners han ofrecido un Kiki demasiado romo donde estaba llamado a marcar diferencias: ningún gol, solo tres tiros a puerta, 0,4 tantos esperados, un penalti provocado en el Metropolitano y la falta de tino en la mejor ocasión del Madrid en el Emirates, antes de la gran tormenta. Un balance escaso, también para el club, que espera un paso al frente sostenido del galo en noches como la de este sábado en la final de Copa. Tampoco su frialdad gestual en algunos tramos de dificultad del equipo, y su economía de esfuerzos defensivos (es el atacante blanco que menos kilómetros de media ha recorrido en la Champions: 7,5 por duelo) le han ayudado a suavizar la mirada fiscalizadora del empedrado en el último mes.

Mbappé reaparece en La Cartuja de un esguince leve en el tobillo derecho en un momento en que el Madrid sufre lo que nadie sospechaba: un frenazo anotador. En cada uno de los últimos seis compromisos, ha marcado un gol o ninguno. Un parón que ha afectado al francés y más aún al resto de delanteros.

Un pase de Rodrygo cada 13 minutos y de Vini, cada 18

La final copera sitúa en el microscopio a Mbappé, obligado a más protagonismo en estos choques, y también a todo el dispositivo ofensivo que surgió con su llegada y que, hasta ahora, ha parecido más un archipiélago que un cuerpo sincronizado. Con quien más ha mezclado es con Rodrygo, que le da un pase cada 13 minutos entre Liga y Champions, según Opta. La distancia se dispara con Vinicius, que conecta con Kylian cada 18,6 minutos.

A la inversa, la desproporción se mantiene: el galo, habitual punto final de las jugadas, enlaza con Rodrygo cada 17,2 minutos y con Vini, cada 21. Si se miran solo los datos de la Champions, la frecuencia con Vinicius todavía se debilita más: el brasileño le pasa a Mbappé, cada 23 minutos y al revés, cada 28. Un punto nuclear en la arquitectura del Madrid surgido en verano.

Una diferencia en la sintonía con Rodrygo y Vinicius que se traslada también a la cifra de asistencias: el 55% de los pases de gol del extremo derecho han sido para el francés, mientras que el porcentaje se reduce al 25% en el caso del extremo zurdo para el nuevo nueve blanco, según Opta. Por su parte, Bellingham, obligado en sus funciones a enganchar también con el medio, mezcla con el francés cada 18 minutos y al revés, cada 20.

El reto de las sintonías mutuas

“Cuando un jugador como yo llega a un equipo, cambian muchas cosas. Yo lo sé, no estoy loco”, reconoció el galo a los dos meses de su llegada, una frase en la que trató de asumir con naturalidad lo que parecía evidente desde fuera y que sigue sobrevolando el ataque del Madrid a la vista de una ligazón entre sus miembros aún frágil. Mbappé, acostumbrado en su carrera a que todos los ríos desemboquen en él -como advertía hace unos días una fuente con acceso al vestuario-, tiene pendiente el reto de entenderse y ser entendido plenamente por el resto en el nuevo tablero. Un trabajo de sintonías mutuas al que también se le exige un trabajo defensivo por el que ha sido cuestionado. En el último clásico, el de la Supercopa, fue casi la única amenaza ofensiva, aunque también formó parte del problema de la falta de compromiso de los atacantes para correr hacia atrás. En los cuatro choques ante el Atlético y Arsenal, no aportó ningún tackle, balón interceptado, bloqueado o despejado.

Su despegue a partir de diciembre disparó su producción total, pero en la cartera de asuntos pendientes tiene una mayor aportación en los días críticos.

Fuente: Noticia original