Últimas Noticias

Rutte viaja a EEUU para reunirse con Rubio y Hegseth en plenas dudas…

BRUSELAS 23 Abr. (EUROPA PRESS) –

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, viajará este jueves y viernes a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el de Defensa, Pete Hegseth, en un momento en el que las negociaciones con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania entran en un momento clave tras la supuesta disposición del presidente ruso, Vladimir Putin, de entrar en negociaciones directas con Kiev.

En todo caso, en la comunidad internacional persisten las dudas sobre la voluntad de Moscú de cesar la guerra y asumir concesiones, mientras que Washington podría fijar condiciones a Kiev para que asuma la soberanía rusa de Crimea y descarte entrar en la OTAN a cambio de parar la agresión militar.

El viaje a Estados Unidos servirá para retomar el contacto con Rubio y Hegseth tras las reuniones ministeriales en el seno de la OTAN de febrero y abril. Igualmente, la visita de Rutte se produce antes del funeral de papa Francisco este sábado, contexto en el que líderes mundiales estarán en Roma, con el foco puesto en un posible reencuentro del presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras el choque protagonizado en el Despacho Oval en febrero.

Rutte, que fue recibido por Trump en la Casa Blanca el pasado marzo, no coincidirá en esta ocasión con el presidente norteamericano, aunque en su lista de encuentros sí se espera que se reúna con su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, quien lidera los contactos con Rusia para el fin del conflicto en Ucrania.

El arranque del mandato de Rutte al frente de la OTAN está marcado por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, un contexto en el que el ex primer ministro neerlandés se ha centrado por todos los medios en blindar el apoyo de Washington a la alianza atlántica y salvar el apoyo norteamericano a Ucrania. En este contexto, ha evitado chocar con Trump ante las amenazas lanzadas a Dinamarca por el control de la isla de Groenlandia y sistemáticamente le ha dado la razón en sus demandas a los aliados para que disparen el gasto militar.

Rutte ha defendido que los aliados europeos están acelerando la inversión en Defensa y avisado de que el nuevo objetivo de gasto superará el 3% y se deberá alcanzar «más pronto que tarde», apuntando a «calendario creíble» para que no suceda como en 2014 cuando los miembros de la OTAN se comprometieron a gastar el 2%, pero luego no se concretó la inversión hasta pasados unos años.

Fuente: Noticia original