MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) –
El periodista Pablo Conde ha escrito y dirigido el cortometraje ‘La piscina vacía’, una comedia «que hace una sátira, un retrato social, sobre la crispación que hay actualmente en la sociedad«.
«En tono de comedia se habla del gran tema, que es la situación de la sanidad pública, que también subyace en las diferencias ideológicas entre el padre y la hija«, ha explicado el director en declaraciones a Europa Press.
El corto, que se proyecta este miércoles en Madrid con motivo de su estreno en Youtube y que está protagonizado por Paco Churruca, Lara Veliz, Soledad Mallol y Álvaro Casares, narra la visita de Alba a casa de sus padres, que acaban de construirse una piscina en el patio.
Alba necesita dinero para pagar la entrada de un piso y tiene que pedírselo a su padre, con quien no se lleva muy bien. Alba es una «progre» y su padre un «facha» y, aunque la madre y el novio tratan de intermediar entre ambos, la comida se complica.
«A raíz de esta piscina que acaba de construirse retrato un poco ese enfrentamiento que hay a veces en la sociedad, que tiene que ver con las diferencias ideológicas pero también con las diferencias de clases. El padre tiene una ideología conservadora y su hija más progre«, ha señalado Conde.
Respecto al significado de que la piscina esté vacía, el director ha indicado que tiene dos significados, uno literal que tiene un significado en la historia del corto, pero también un significado abstracto: «Me gustaba mucho la idea de mostrar cómo un elemento como una piscina, que define un cierto estatus económico, al mismo tiempo estuviera vacía«.
El periodista se decantó por la comedia en sus cortos porque su forma de ser y de relacionarse «tiene que ver mucho con el humor». «Es una manera de afrontar el mundo, la vida. Narrativamente he descubierto que la comedia es un arma muy poderosa para contar muchas historias que de fondo son dramáticas, pero con la comedia entran mucho mejor«, ha asegurado.
«Estoy hablando de una situación de crispación en la sociedad, de un enfrentamiento familiar, y lo cuento de una manera para que la gente se ría», ha relatado Conde, destacando que el corto lo han visto personas de todas las ideologías «que se identifican tanto con el padre como con la hija«.
El director ha recordado que empezó a escribir este corto cuando estaba terminando la pandemia de la Covid-19. «Yo fui de esos que me creí que íbamos a salir mejores de una situación tan horrible. La sanidad pública es importante y mi chasco fue cuando salimos de la pandemia mucho más enfrentados como sociedad, más polarizados«, ha lamentado.
Pablo Conde, que trabaja de periodista desde hace 20 años, empezó a grabar sus cortos en sus tiempos libres cuando estudiaba en la Universidad Complutense de Madrid. «Paralelamente a mi trabajo, siempre que he tenido recursos económicos y tiempo he rodado un corto», ha comentado.
«El anterior corto se llama ‘La epidemia’, que habla de una epidemia y se estrenó meses antes del Covid. Antes hice ‘Supreme’ y ‘Café Irlandés’ fue el primero en formato de comedia«, ha manifestado el director.
‘La piscina vacía’, según ha agregado Conde, ha estado un año en festivales de cine españoles e internacionales y el corto ha sido reconocido con 20 premios, la mayoría premios del público, lo cual para su director «es muy bonito» porque significa que ha conectado con los espectadores.
Fuente: Noticia original