Últimas Noticias

Gaza sufre su «peor crisis humanitaria» desde el inicio de la…

MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha asegurado que «la Franja de Gaza está probablemente enfrentándose a la peor crisis humanitaria en 18 meses tras el comienzo de las hostilidades en octubre de 2023».

Los bombardeos «por tierra, mar y aire» continúan asediando a los habitantes palestinos en todo el territorio de la Franja, mientras que la OCHA cuenta ya más de medio centenar de días de bloqueo de ayuda humanitaria que «han privado a la gente de las necesidades para la superviviencia humana».

«La inseguridad y las limitaciones de acceso han obligado a los socios humanitarios a cerrar centros de nutrición o interrumpir la prestación de servicios en un momento en que la situación nutricional en Gaza continúa deteriorándose», ha manifestado la OCHA en su ultimo informe sobre la situación en Gaza que actualiza dos veces a la semana.

El organismo ha denunciado que Israel está atacando campos de refugiados y edificios residenciales, especialmente en Rafá y la ciudad de Gaza, y ha registrado alrededor de 420.000 personas que han tenido que ser desplazadas de nuevo desde el 15 de abril.

El bloqueo de ayuda humanitaria dura desde el 2 de marzo, lo que implica que no entren alimentos ni suministros médicos, a lo que hay que añadir el asesinato de trabajadores de ONG y de la ONU. En total, desde el 7 de octubre de 2023, al menos 418 trabajadores humanitarios, incluidos 295 funcionarios de la ONU, han muerto en Gaza

El jefe interino de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para Palestina, Jonathan Whittall, ha advertido de que la población de Gaza sufre «hambre, bombardeos, estrangulamiento y privación de las necesidades básicas para la supervivencia humana», calificándola de «privación intencionada» y de lo que parece ser un «desmantelamiento deliberado de la vida palestina».

Fuente: Noticia original