MADRID 22 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Padre Antolín de la Muñoza, miembro de la Residencia de Jesuitas de Alcalá de Henares (Madrid), ha recordado este martes el paso del Papa Francisco por el centro, donde destacó por ser «alegre, jovial, positivo y muy bromista».
Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press, que ha explicado que Jorge Mario Bergoglio cursó en 1970, cuando tenía 33 años, en la Residencia de Jesuitas de Alcalá de Henares (Madrid) la última fase de su formación como jesuita.
En concreto, el Padre Antolín ha detallado que Francisco residió en la Residencia de Jesuitas del 8 de septiembre de 1970 al 8 de abril de 1971 para hacer un «repaso de la espiritualidad». En este sentido, ha destacado que fue el primer Papa jesuita. «Fue una persona siempre muy atenta con los jesuitas y muy atenta con todo el mundo, como lo hemos podido ver, siempre con las personas más débiles, más necesitadas», ha asegurado.
También ha recordado que era una persona «muy cercana», un «valor» que cree que tiene que trasladarse al resto de la sociedad. «Nos ha ido enseñando muchas cosas», ha señalado.
En esta misma línea, ha expuesto que, según algunas personas que coincidieron con el Papa durante su curso en esta Residencia de Jesuitas, Francisco era «muy alegre, muy jovial, muy bromista, con mucho sentido del humor» y «muy positivo». «Yo creo que eso es una cosa que nos ayuda también a los demás, que a pesar de los problemas de la vida, seamos positivos y vivamos con esperanza», ha indicado.
Respecto a la muerte del Papa, el Padre Antolín ha dicho que sintió «pena» cuando se enteró pero también «gratitud». «Cuando se nos va una persona querida y una persona que nos ha enseñado tanto, que nos ha aportado tanto, no solamente sentimos la pena, sino también hay que sentir agradecimiento. Dar gracias a Dios, dar gracias a esa persona, dar gracias a la vida, es decir, una actitud de gratitud, por lo que toda esa persona nos ha aportado y nos ha enseñado a todos», ha subrayado.
Finalmente, ha hecho una valoración «bastante positiva» del papado del Pontífice. Así, ha añadido que Francisco, a su juicio, «ha ido abriendo caminos». Si bien, ha indicado que espera que el nuevo Papa siga haciéndolo «de una forma positiva». Además, ha recalcado el mensaje del Papa para este año jubilar: ‘Peregrinos de Esperanza’. «Y eso nos lo ha dejado así, ahí, en marcha. Pues, yo creo que eso es un valor importante, que a pesar de las guerras, a pesar de las miserias, más de esperanza, y transmitamos esperanza y transmitamos ánimo a los demás», ha concluido.
Fuente: Noticia original