Últimas Noticias

Cuadro duro para Alcaraz en Madrid que se vería en semifinales ante…

   MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –

   El tenista español Carlos Alcaraz debutará en el Mutua Madrid Open 2025, cuarto Masters 1.000 de la temporada que se disputa en superficie de tierra batida, ante el ganador del duelo de primera ronda entre el belga Zizou Bergs, número 50 del ránking ATP, y el japonés Yoshihito Nishioka, número 74 del mundo, mientras que en semifinales podría encontrarse con el serbio Novak Djokovic.

   Carlos Alcaraz ya conoce el camino que tendrá que recorrer si quiere ganar por tercera vez el Mutua Madrid Open. El murciano, que viene de caer en la final del Conde de Godó ante Holger Rune, debutará en la tierra de Madrid ante el ganador del duelo de primera ronda entre Bergs y Nishioka. Más duro sería el rival en tercera ronda, donde, si cumple con su favoritismo, se mediría ante el checo Jiri Lehecka, ante el que tiene el cara a cara igualado y que fue verdugo de Rafa Nadal en Madrid el curso pasado.

   Un camino que se allanaría en los octavos de final, ya que el rival saldría presumiblemente de dos tenistas menos especialistas en tierra como el búlgaro Grigor Dimitrov y el checo Thomas Machac. Ya en cuartos, la dificultad volvería a crecer con un rival que debería salir entre el australiano Alex De Miñaur, semifinalista en el Godó, el italiano Lorenzo Musetti, finalista en Montecarlo, y el griego Stefanos Tsipsipas.

   Y si Alcaraz consigue salir victorioso de todos esos envites, y el serbio Novak Djokovic hace lo propio, la pista Manolo Santana será el escenario del noveno cara a cara entre el murciano y el de Belgrado. Una semifinal que sería la reedición de la vivida en 2022, edición en la que Alcaraz acabó levantando el torneo, así como de los cuartos de final del Abierto de Australia, último precedente entre ambos que se saldó con victoria serbia.

   Así, Alcaraz evita hasta una presumible final al número 2 del mundo y cabeza de serie número 1 del torneo, Alexander Zverev, al actual campeón del torneo, Andrey Rublev, el ganador del Conde de Godó, el danés Holger Rune, a Arthur Fils o al terrícola noruego Casper Ruud, dos veces subcampeón de Roland Garros. Todos ellos, por el mismo lado del cuadro de la otra gran esperanza española, Alejandro Davidovich, que se cruzaría en tercera ronda con Zverev y que debutará ante el ganador del Nuno Borges – Pablo Carreño.

Fuente: Noticia original