Los organismos del Estado que quieran abrir Puntos Violeta deberán…

MADRID 18 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Ministerio de Igualdad ha firmado un protocolo de actuación para los Puntos Violeta con el Ministerio de Hacienda y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a disposición de todos los organismos de la Administración General del Estado que quieran instalar esta herramienta.

Este protocolo está colgado en la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y lo deberán firmar todos los organismos que vayan a implantar un Punto Violeta. Una vez firmado y registrado, ya podrá empezar a funcionar y estará visible en la web su ubicación y los datos de contacto de la persona que asista en el mismo. Por otro lado, los que se hayan instalado ya y estén funcionando tendrán de plazo hasta el 1 de junio de 2025 para unirse a este registro, según ha informado el ministerio que preside Ana Redondo.

Los Puntos Violeta son un instrumento que busca implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.

La instauración de Puntos Violeta es un compromiso del Ministerio de Igualdad, que a lo largo de esta legislatura ha logrado impulsar su instauración en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno o en las oficinas de la Seguridad Social.

Además, se ha firmado un convenio con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos por el cual las farmacias se pueden sumar a la red de Puntos Violeta. Actualmente, hay 5.988 farmacias en toda España que ya han sido reconocidas como Puntos Violeta.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, ha recordado que «las farmacias son espacios cercanos, incluso en las zonas rurales, donde normalmente hay menos recursos. Y son espacios fundamentales para la detección y si están preparadas sabrán orientar y acompañar a las víctimas».

Asimismo, el Ministerio de Igualdad ha firmado un Protocolo General de Actuación con la Red de Paradores y otro entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Igualdad, ADIF, Aena, Puertos del Estado y Renfe para la difusión de la campaña de los Puntos Violeta.

Fuente: Noticia original