El FC Barcelona y la obligación de elevar sus prestaciones…

MADRID 17 Abr. (EUROPA PRESS) –

El FC Barcelona ha conseguido volver a las semifinales de la Liga de Campeones 2024-2025 tras eliminar al Borussia Dortmund alemán en cuartos de final, en una eliminatoria donde volvió a mostrar cierta endeblez defensiva lejos del Lluis Companys que debe mejorar de cara a, en primer lugar, jugar la final del Allianz Arena de Múnich (Alemania) del 31 de mayo, sobre todo si no cuenta con uno de sus ‘jefes’, Íñigo Martínez.

El equipo blaugrana vuelve a estar entre los mejores de Europa seis años después y ahora aspira, una década después, a levantar su sexta ‘Orejona’. Su candidatura se basa en el buen fútbol que está ofreciendo, siendo el máximo goleador de la competición con 37 tantos en 12 partidos, tres por encuentro, pero ya en la fase decisiva y sin teóricas ‘peritas en dulce’ en el camino, Hansi Flick debe dar con la tecla para que sea sólido atrás.

Y es que el conjunto catalán no está entre los mejores de esta Champions a la hora de goles encajados. De hecho, de los clasificados para cuartos, contando ya esta eliminatoria, es el tercero peor con 17 tantos recibidos en 12 partidos, superado por el Real Madrid, con 22, y el Borussia Dortmund, aunque ambos con más encuentros disputados (14).

Y de estos 17 goles, 13 ha sido a domicilio, lo que evidencia una posible falla a nivel defensivo en el arriesgado sistema de Flick, que debe encontrar la solución. El Inter de Milán, rival en semifinales, sólo ha recibido cinco goles y arriba tiene un delantero de gran nivel y que está en gran momento como el argentino Lautaro Martínez (8 de lo 19 goles en Champions de los ‘neroazzurri’), y el Arsenal, siete.

El FC Barcelona sólo ha sido capaz de dejar su puerta a cero a domicilio en esta Champions en una ocasión, en la ida de los octavos de final ante el Benfica portugués. Los blaugranas se impusieron 0-1 jugando con 10 mucho tiempo por la tempranera expulsión de Pau Cubarsí y aunque no recibieron gol, sufrieron mucho, con Wojciech Szczesny con un papel destacado con ocho paradas.

Y en su siguiente salida europea, en la vuelta de cuartos ante el Dortmund en el Signa Iduna Park, el líder de LaLiga EA Sports pareció pagar algo cierta relajación por el cómodo 4-0 de la ida y lo pasó mal, concediendo hasta once disparos a puerta según las estadísticas de la UEFA y cayendo por 3-1.

El equipo catalán comenzó su andadura en esta nueva Champions fuera de casa y sumó su primera derrota al caer por 2-1 ante el AS Monaco, otro partido en el que tuvo que jugar muchos minutos con uno menos por la expulsión de Eric García, entonces jugando como medio, y con ocho tiros a puerta recibidos por el entonces titular Marc-André ter Stegen.

En la segunda, a Belgrado, victoria clara por 2-5 ante el Estrella Roja serbio, que le llegó a empatar el choque por momentos (1-1) y que anotó sus dos únicos lanzamientos a puerta, mientras que las dos últimas tampoco fueron óptimas, aunque saldadas con victorias, por 2-3 ante el Borussia Dortmund, con sólo dos tiros a puerta, y por el espectacular 4-5 ante el Benfica, con cinco y remontando una desventaja de 4-2.

Hansi Flick tampoco ha variado en exceso su línea defensiva lejos de casa, apostando como titular por el habitual formado por Jules Koundé, Íñigo Martínez, Pau Cubarsí y Alejandro Balde en Mónaco, Dortmund (fase de liga) y Lisboa (octavos), con el vasco y el canterano como la pareja más asidua en el centro, en un total de cuatro encuentros y con el francés haciendo pleno.

En este sentido, las novedades han sido el uruguayo Ronald Araujo y el lateral canterano Gerard Martín, los cuales partieron de inicio también este martes en el Signal Iduna Park. El catalán también fue titular en la victoria en Belgrado, mientras que el central parece que ha pagado su inactividad por lesión y le ha costado acoplarse y dar su mejor rendimiento.

El internacional no cuajó buenos partidos ni en la victoria 4-5 ante el Benfica ni en la última derrota, formando dúo en ambos con Pau Cubarsí, en Da Luz por la lesión de Íñigo Martínez y en Alemania por el descanso al vizcaíno, que estaba apercibido de sanción y que parece que es el ‘jefe’ indiscutible de la zaga ‘culer’, aparentemente más sólida cuando juegan él y Cubarsí.

Fuente: Noticia original